El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció su intención de proponerle a Nicolás Maduro la creación de una zona económica especial en la región del Catatumbo, en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Esta propuesta surge en el contexto de los decretos de conmoción interior que el gobierno colombiano expidió el 24 de enero para hacer frente a la crisis de violencia en el Catatumbo.
Durante un discurso en Tibú, Petro expresó su deseo de dialogar con Maduro para explorar la posibilidad de establecer esta zona económica especial. La región del Catatumbo ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos guerrilleros, lo que ha provocado al menos 70 muertes y más de 55,000 desplazamientos desde el 16 de enero.
Petro destacó que la creación de una zona económica especial podría ser una alternativa para enfrentar la crisis fronteriza y mejorar la situación de seguridad en la zona. Sin embargo, la propuesta aún no está clara en cuanto a su implementación y el impacto que podría tener en la región.
En febrero pasado, Nicolás Maduro había planteado la idea de establecer una «gran zona económica binacional» con Colombia para impulsar el desarrollo en la frontera.
Petro ahora retoma la propuesta en un contexto de creciente violencia en el Catatumbo, donde, según él, los carteles mexicanos están dando las instrucciones y hay presencia de organizaciones criminales venezolanas y colombianas.
El presidente colombiano también aseguró que el conflicto en la región ha evolucionado y afirmó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha pasado de ser un grupo revolucionario a actuar como narcotraficante.
Con esta nueva iniciativa, Petro busca alternativas para enfrentar la crisis fronteriza, aunque aún no está claro cómo se materializará la propuesta ni qué impacto tendrá en la situación de seguridad en la zona.