Una delegación estadounidense de alto nivel se reunirá el miércoles con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en lo que muchos consideran un nuevo intento de la administración de Joe Biden para que el gobierno mexicano haga más para contener el repunte de migrantes que llegan a la frontera sur del territorio estadounidense.
López Obrador reiteró el miércoles, antes de la reunión, que México está “ayudando mucho, lo vamos a seguir haciendo” pero recordó que debe incrementarse la ayuda al desarrollo para los países de origen y alertó sobre la utilización electoral del tema.
Además, en los últimos días ha insistido en que aspira a ver progreso en las relaciones de Estados Unidos con Cuba y Venezuela, dos de los países de donde salen más migrantes.
Tanto Estados Unidos como México enfrentan una intensa presión para llegar a acuerdos porque la región vive un flujo migratorio sin precedentes que no ha podido controlarse pese a los intentos de Estados Unidos de abrir nuevos cauces para emigrar legalmente a la vez que endureció las consecuencias de hacerlo de forma irregular.
México ha registrado más de 680.000 migrantes irregulares en lo que va de año, 98.000 sólo en el mes de noviembre. Estos días un grupo de unos 6.000 avanza en caravana por el sur y acapara todas las miradas porque las autoridades no han hecho nada por pararlos, pero muchos miles más están llegando a diario a la frontera norte por todo tipo de vías, en tren, en autobuses, con traficantes.
Fuente: AP
El congresista Adriano Espaillat (D-NY) encabezó una delegación legislativa para reunirse con una familia afectada por una deportación que ha impedido que una niña mexicana de 10 años...
Leer más