Los dirigentes opositores venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia participaron en un debate sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, organizado por la delegación para las Relaciones con Mercosur de la Eurocámara.
Ambos líderes, quienes recibieron el Premio Sájarov 2024 del Parlamento Europeo, agradecieron a la Unión Europea (UE) por su apoyo en la lucha por la democracia en Venezuela y pidieron que continúe presionando al gobierno de Nicolás Maduro.
María Corina Machado destacó que Europa ha demostrado al pueblo venezolano que no está solo y que confía en su causa. Agradeció las medidas adoptadas hasta el momento y pidió a los veintisiete que no se rindan.
La opositora criticó al gobierno de Nicolás Maduro, denunciando el uso de armas contra el pueblo, una maquinaria de propaganda y dinero proveniente de actividades criminales.
Por su parte, Edmundo Gonzalez Urrutia subrayó la crisis humanitaria sin precedentes que enfrenta
Venezuela, mencionando que el 60% de la población vive en pobreza extrema, millones de niños no pueden asistir a clases y las pensiones apenas alcanzan los tres euros al mes.
González instó a la comunidad internacional a seguir presionando a Maduro para que rinda cuentas por sus atrocidades y violaciones de derechos humanos.
La presidenta de la delegación, la eurodiputada socialdemócrata austríaca Evelyn Regner, señaló que la negativa al cambio político solicitado por el pueblo venezolano ha llevado a más represión en el país, afectando a miles de venezolanos que han sufrido violencia. Durante el debate, se discutieron posibles acciones que la UE podría tomar para continuar apoyando a los venezolanos, no solo moralmente.
En resumen, la intervención de María Corina
Machado y Edmundo Gonzalez Urrutia en la Unión Europea subraya la necesidad de mantener la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y continuar apoyando al pueblo venezolano en su lucha por la democracia y los derechos humanos.