El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) acordó, en sesión ordinaria, continuar aplicando sus pruebas internas de admisión como parte del proceso de ingreso correspondiente al periodo académico 2025, reafirmando así su compromiso con la autonomía universitaria y con un sistema de acceso basado en mérito académico.
La decisión se toma en desacuerdo con la resolución emitida recientemente por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), que ordenaba la eliminación de las evaluaciones internas como requisito de ingreso en las instituciones de educación superior pública. La UCV considera que dicha medida vulnera principios constitucionales consagrados en el artículo 109, así como disposiciones de la Ley de Universidades, al limitar la capacidad de las casas de estudio para definir sus propios mecanismos de selección estudiantil.
El proceso de ingreso vigente se llevará a cabo bajo el esquema del Sistema de Mérito Académico y Diagnóstico Integral (SIMADI 2025), cuya fase 2 contempla:
• Un test de habilidades de razonamiento verbal, lógico y numérico.
• El promedio de notas del aspirante en los primeros cuatro años de educación media.
El rector de la UCV, Víctor Rago, expresó su rechazo enfático ante la imposición del CNU, calificándola como una amenaza a la equidad educativa. En ese sentido, hizo un llamado a establecer un diálogo constructivo con el Ministerio de Educación Universitaria, con el fin de armonizar las políticas de admisión sin menoscabar la autonomía institucional.
Por su parte, diversos sectores estudiantiles y académicos manifestaron su respaldo a la decisión del Consejo Universitario, alertando sobre los riesgos de centralizar el proceso de ingreso a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI) gestionado por la OPSU.