Al menos 54 opositores y críticos con el Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, siguen en las cárceles de ese país, incluidos 18 adultos mayores, denunció este martes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.
«En Nicaragua, actualmente 54 personas conforman la lista oficial de personas detenidas por motivaciones políticas, de las cuales 15 permanecen desaparecidas debido a la práctica sistemática de desaparición forzada», señaló en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
«Este número refleja la escalada de represión bajo el régimen de Ortega-Murillo, que ha intensificado las detenciones arbitrarias y la incomunicación de las personas detenidas, convirtiendo las desapariciones en una estrategia de control y represión», afirmó.
De esas 54 personas privadas de libertad por razones políticas, siete son mujeres y 47 hombres (incluyendo 10 detenidos antes de la crisis de 2018), anotó ese organismo.
Asimismo, de ese total, 35 han sido condenados por delitos considerados «traición a la patria» en procesos judiciales «que carecen de garantías mínimas de debido proceso», y 19 aguardan un juicio, de acuerdo con la información.
El organismo avalado por la CIDH advirtió, además, que entre las 54 personas detenidas hay 15 que se encuentran «desaparecidas por ocultamiento de paradero y negación de visitas».
La lista actualizada incluye al excomandante de la revolución sandinista Henry Ruiz, confinado en su casa por la Policía de Nicaragua desde el 8 de marzo pasado, así como el antiguo asesor de Ortega y general en retiro, Álvaro Baltodano.
Ruiz, uno de los nueve comandantes sandinistas de la Dirección Nacional que ejercieron el poder durante la primera etapa del Gobierno sandinista (1979-1990), es además la persona privada de libertad con mayor edad: 81 años.
Otros que aparecen en la lista son los dirigentes indígenas Brooklyn Rivera Bryan, Steadman Fagoth Müller y Nancy Elizabeth Henríquez.
También los militares en retiro Victor Boitano, y Eddie Moisés González Valdivia, y los periodistas Fabiola Tercero y Leo Cárcamo, entre otros.
El Mecanismo, que está conformado por organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados, así como también de espacios de documentación y redes de activistas territoriales y digitales, ha advertido de que el número real de detenidos puede ser mayor debido a que hay familiares que no denuncian los casos por temor.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria».
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.