El Ejecutivo realizó mediante Decreto Presidencial Nº 4.653 de fecha 15 de marzo de 2022, el último aumento salarial, hasta ahora, de Ciento Treinta Bolívares (Bs. 130,00) mensuales, lo que representaba 30$ para ese entonces, cuando se cumplen tres años del anuncio aquella medida se traduce en 2$ mensuales. La situación es calificada por los distintas organizaciones gremiales, sindicales y dirigentes políticos como «alarmante».
El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, criticó duramente al Gobierno central por la política que sostuvo ha sometido a la pobreza al «86% de los hogares venezolanos».
En una publicación en su cuenta X, el dirigente de Primero Justicia (PJ), recordó que el salario devengado por los trabajadores públicos y pensionados es apenas de 1,9$.»Mientras desde las cúpulas del poder usan el “bono de guerra” como propaganda para decir que “la clase obrera es la más beneficiada” ¡MENTIRA!», exaltó.
Recordó que en tan solo el primer trimestre del año la «moneda ha perdido 30% de su valor, y la diferencia entre el dólar BCV y el dólar paralelo está por arriba del 20%».
Ante el panorama que ha despertado nuevamente el tema salarial con próximas convocatorias a manifestaciones, Capriles se preguntó si en las denominadas Asambleas de Bases convocadas por el partido de gobierno tendrán propuestas respecto a la precarización de los sueldos.
«El PSUV pasó toda la semana llamando a un congreso que tienen hoy. ¿Será que hablarán de estos temas? ¿Plantearán en sus asambleas esta situación que viven los trabajadores públicos venezolanos y los pensionados?», escribió.
Contra la omisión gubernamental el ex burgomaestre instó a continuar «expresándose en cualquier espacio», dijo, «y «el voto es una herramienta para hacerlo».
«Nosotros lo seguiremos haciendo. No vamos a dejar de apoyar a más de 5 millones de empleados públicos y adultos mayores ¡El salario y la pensión han sufrido una asfixia, casi total!», puntualizó.