El Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (CNCTL) y diversas organizaciones gremiales y sindicales del país convocaron este jueves a retomar las faenas de protestas en reclamo de un salario digno y el cumplimiento de sus derechos contractuales.
Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, indicó que la actividad formará parte de una agenda de protestas pacíficas hasta el 1° de mayo, Día del Trabajador.
«Convocamos a «todas las organizaciones gremiales, sindicales, sociales, asociaciones de activos y jubilados para reanudar nuestras jornadas reivindicativas, para reanudar una exigencia de un salario suficiente, de pensiones justas, de contrataciones colectivas, de libertad sindical, de libertad democrática y respeto a la Constitución nacional», declaró.
En este sentido, Contreras evaluó que «es el momento» de unificar esfuerzos para que se reivindiquen los derechos contractuales que durante años «han sido vulnerados» por el gobierno de Nicolás Maduro.
El CNCTL indicó que en los próximos días anunciarán los detalles de la convocatoria y pidió a los gremios regionales de trabajadores estar atentos al llamado.
“Llamamos a los trabajadores a reactivarse en asambleas para debatir su problemática y organizar iniciativas unitarias para exigir la restitución del salario y demás beneficios laborales”, se puede leer en un comunicado.
Pedro García, presidente de la Asociación de Educadores Jubilados Unidos de la Región Capital, al criticar la vigencia del Instructivo Onapre, que dijo se «robo uun 73% de los beneficios sociales», subrayó la urgencia de aumento salarial.

