El Parlamento de Portugal dio este viernes el primer paso para crear una nueva división policial que se centrará en el control de fronteras y con la que el Gobierno del conservador Luís Montenegro quiere impulsar políticas de inmigración más restrictivas.
Este proyecto, que deberá ahora ser debatido en comisiones especializadas, recibió el apoyo en la generalidad del gobernante Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), el ultraderechista Chega (líder de la oposición) e Iniciativa Liberal.
Votaron en contra el Bloco de Esquerda, los ecologistas de Livre y el animalista PAN, mientras que se abstuvieron el Partido Socialista (tercera fuerza política), el Partido Comunista Portugués y el regional JPP.
En concreto, aceptaron instaurar una Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras en el seno de la Policía de Seguridad Pública (PSP), tras la extinción en 2021 del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) después de la muerte de un ucraniano bajo custodia, que hizo que sus funciones de seguridad se repartieran entre varios cuerpos.
Durante el debate, en el que la mayoría de partidos de la oposición pidieron más medios para la PSP, la ministra de Administración Interna lusa (del Interior), Maria Lúcia Amaral, defendió la necesidad de crear «rápido» esta unidad para unificar competencias.
«Sin una acción articulada de la PSP en este dominio que permita ejercer las competencias que la propuesta de ley prevé no seremos capaces de hacer cumplir ni el derecho nacional ni europeo», justificó.
Pedro Pinto, líder del grupo parlamentario del ultraderechista Chega, se mostró disponible para defender la transferencia de competencias a la PSP «para evitar el desorden», en una alocución cargada de críticas a la gestión de los partidos de izquierda.
Por otro lado, los socialistas, por primera vez en Portugal tercera fuerza desde las elecciones legislativas del pasado mayo, consideraron que hay aspectos que deben ser «profundizados» durante los próximos trabajos parlamentarios.
Los socialistas pidieron también un refuerzo de los efectivos a disposición de los cuerpos policiales.
Esta aprobación se produjo en el mismo día en el que estaba prevista la votación de dos propuestas para endurecer la política migratoria del país, pero a petición del Ejecutivo pasaron a las comisiones especializadas del Parlamento. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.