
La Cancillería de Venezuela afirmó este martes que el gobierno de Guyana está difundiendo una “falsa narrativa”, luego de que el presidente guyanés, Irfaan Ali, asegurara que un grupo de venezolanos armados atacó a seis soldados en el río Cuyuni, en la zona fronteriza entre ambos países.
En un comunicado compartido a través de Telegram, el Ministerio de Exteriores de Venezuela declaró: “Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba”.
Este caso que está bajo investigación, dejó a dos soldados en estado crítico, quienes fueron emboscados este lunes por hombres armados enmascarados desde el lado venezolano, según la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) y su jefe, Omar Khan.
Ante esta situación, Venezuela anunció que está llevando a cabo su propia investigación. Los primeros indicios sugieren que “elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del Ejército y la Policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos”. Además, mencionaron que “actualmente, estos ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano”, aunque no especificaron quiénes fueron los agresores.
El gobierno venezolano también denunció que Guyana utiliza “desinformación y propaganda belicista” como estrategia para justificar su “creciente militarización”, la cual, según ellos, cuenta con el respaldo del Comando Sur de los Estados Unidos y representa una amenaza para la paz en la región.
Tensiones por el Esequibo
Este incidente se produce en un contexto de tensiones territoriales entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un área de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados que ambos países reclaman.
En febrero del año pasado, Venezuela describió el Esequibo como un territorio de “altísimo nivel estratégico” y anunció que designaría, por primera vez, a un gobernador en esa región durante las elecciones programadas para el próximo 27 de abril.
Desde la perspectiva guyanesa, estas afirmaciones constituyen una violación del Acuerdo de Argyle firmado el 14 de diciembre de 2023, donde ambas naciones se comprometieron ante representantes regionales e internacionales a evitar la escalada de cualquier conflicto relacionado con la disputa territorial.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!