Una notable disputa a gritos estalló este viernes en el Despacho Oval entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Ucrania, Volodimyr Zelensky, quien esperaba apelar a Estados Unidos para seguir recibiendo ayuda en materia de seguridad.
Alzando la voz, Trump y Zelensky —junto con el vicepresidente J. D. Vance— se enzarzaron en un tenso intercambio de palabras sobre la naturaleza del apoyo estadounidense y sobre si Zelensky había demostrado suficiente gratitud.
“No estás en buena posición ahora mismo”, regañó Trump a Zelensky, alzando la voz.
“Te estás jugando la Tercera Guerra Mundial”, prosiguió el presidente de Estados Unidos.
Frente al encuentro que no logró su objetivo central que era la firma de un acuerdo sobre las tierras raras de Ucrania, el aluvión de reacciones por parte de los principales líderes de la Unión Europea no se han hecho esperar, entre estas la presidente de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien a través de X le envió un mensaje de solidaridad al ucraniano.
«Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, no tenga miedo», escribió.
«Apoyamos a Ucrania en su justa lucha por una paz justa y duradera», expresó el primer ministro de Noruega, Jonas Garh Støre. Seguidamente el presidente de Francia Emmanuel Macrón, pidió respeto por los soldados ucranias que han luchado en la guerra que el pasado 24 de febrero cumplió tres años, «Debemos respetar a quienes han estado luchando desde el principio».
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores (Francia) , Jean-Noël Barrot, recalcó que «la Rusia de Putin es la agresora. Hay una necesidad en Europa: Ya se acabó el tiempo de las palabras, es el tiempo de la acción».
«Nadie desea más la paz que los ciudadanos de Ucrania. Por eso estamos trabajando juntos para encontrar una vía hacia una paz justa y duradera. Ucrania puede confiar en Alemania y en Europa», dijo el canciller alemán Olaf Schoolz.
Micheál Martin, primer ministro de Irlanda reivindicó al pueblo ucraniano al también asegurar la responsabilidad de Rusia ante la «invasión ilegal» iniciada en febrero de 2021. «Ucrania no tiene la culpa de esta guerra provocada por la invasión ilegal de Rusia».
La posición irlandesa también fue compartida por el presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs. «Ucrania es víctima de la agresión rusa. Lucha en esta guerra con la ayuda de muchos amigos y socios. No debemos escatimar esfuerzos para lograr una paz justa y duradera. La diplomacia a veces es el arte de lo imposible en circunstancias difícil».