El economista Luis Vicente León ha generado un intenso debate en redes sociales con su reciente publicación en X, donde analiza las implicaciones de las licencias petroleras otorgadas por Estados Unidos en el marco de su estrategia de sanciones.
León explicó que estas licencias permiten a las empresas operar bajo estrictos requisitos establecidos por la OFAC, incluyendo inversiones, mercados de exportación, mecanismos de transparencia y anticorrupción, y reportes detallados de producción y finanzas.
León argumentó que solicitar la eliminación de estas licencias para castigar al gobierno de Maduro es una contradicción absoluta. Según el economista, la eliminación de las licencias transferiría automáticamente el control de las operaciones de Estados Unidos y las empresas privadas occidentales al gobierno venezolano, que podría traspasar estos campos a actores no occidentales dispuestos a operar en el mercado no licenciado.
Además, León señaló que la eliminación de las licencias resultaría en la pérdida de información transparente, el abandono de mecanismos anticorrupción y la transferencia de la producción al mercado negro, con total opacidad y sin posibilidad de auditoría. También advirtió que esta medida obligaría a vender el crudo con descuentos significativos, reduciendo el flujo de caja de la nación.
El economista destacó que la eliminación de las licencias tendría un impacto económico negativo sobre la economía nacional, reduciendo inversiones, generando desempleo severo y disminuyendo el PIB del país. León concluyó que pedir la eliminación de las licencias es equivalente a devolver el control del sector energético al gobierno que se pretende castigar, afectando la economía, el empleo y la calidad de vida de los venezolanos, y amplificando la crisis que vive la población.