Nicolás Maduro anunció este viernes que sostuvo un encuentro con representantes del Gobierno de Colombia para el “desarrollo bilateral” de ambos países.
“Sostuve un productivo encuentro con la delegación de la República de Colombia, actividad que nos permitió fortalecer los vínculos de apoyo y cooperación. Estamos en unidad encaminados hacia el desarrollo bilateral por el bienestar de nuestros pueblos”, escribió Maduro en sus redes sin dar detalles, pero mostrando fotos con el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, y con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
También la vicepresidenta venezolana y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo una reunión con Palma, para revisar la agenda energética entre ambas naciones.
Rodríguez dijo en sus redes que se exploraron “nuevas áreas de cooperación en materia de hidrocarburos” y reafirmó la disposición de Venezuela de “fortalecer la cooperación entre nuestros países en beneficio mutuo de los pueblos”.
La ministra de Hidrocarburos estuvo acompañada por el presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), Héctor Obregón, el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, el presidente de la compañía estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Román Maniglia y el embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez.
La propuesta que hizo Maduro a Petro
En marzo de este año, Maduro anunció que había enviado una propuesta a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, para la creación de una zona fronteriza de “desarrollo compartido” entre ambos países, haciendo énfasis en una Zona Económica Especial en la frontera, pero no se sabe si hay avances al respecto.
El mandatario venezolano comentó en esa oportunidad que el planteamiento incluye inversiones conjuntas en sectores como agricultura, agroindustria y turismo, a través de un “esfuerzo público-privado”.
En la mañana de este viernes, en su cuenta en X, la Embajada de Colombia en Venezuela informó de la participación del embajador Rengifo en el “Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia-Venezuela”, organizado por la Oficina Comercial de Procolombia y la Bolsa de Valores de Caracas.
El diplomático habló de los «avances» logrados por Colombia y Venezuela, luego de los casi tres años la apertura de la frontera. “Faltan muchas cosas por hacer, pero seguimos trabajando con dinamismo, para llevar bienestar a los ciudadanos de los dos países”, dijo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.