:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FYASXXDJAVDR7ECQMQDHBHOIZU.png 420w)
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en colaboración con la empresa Meta, lanzó una alerta sobre una nueva estafa que circula en la aplicación de mensajería WhatsApp.
Esta advertencia surge debido a la creciente incidencia de fraudes que buscan comprometer la seguridad de las cuentas de los usuarios.
La colaboración entre estas dos entidades tiene como objetivo informar al público y proporcionar herramientas para evitar caer en estas trampas digitales.
El fraude identificado implica que los usuarios reciben un código de verificación de WhatsApp a través de un mensaje SMS o una llamada, sin haberlo solicitado. Este código es un intento de los delincuentes para acceder a la cuenta de la víctima.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C5UA23BSBZGOTPHFP5S7AO4YS4.png 420w)
Profeco y Meta enfatizan la importancia de no compartir este código de seis dígitos con nadie, ya que es esencial para ingresar a la cuenta.
Para asegurar la protección de tu cuenta, Profeco y Meta recomiendan activar la verificación en dos pasos en WhatsApp. Este procedimiento añade una capa adicional de seguridad y se puede realizar siguiendo estos pasos:
- Ir a Ajustes/Configuración en WhatsApp.
- Seleccionar Cuenta y luego Verificación en dos pasos.
- Revisar y ajustar la configuración de privacidad del buzón de voz del teléfono, cambiando la contraseña predeterminada y asegurando la activación de la verificación en dos pasos.
Otra táctica comúnmente utilizada por los estafadores es hacerse pasar por contactos conocidos para solicitar préstamos de dinero.
Profeco y Meta aconsejan ignorar cualquier solicitud inusual de dinero, especialmente si proviene de un contacto que aparentemente enfrenta una dificultad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HLLWIOU6HBHXHD3RNAGKIRCCNM.png 420w)
Este tipo de solicitudes a menudo provienen de delincuentes que han logrado acceder a la cuenta de WhatsApp del contacto.
En caso de sospechar que tu cuenta de WhatsApp ha sido comprometida, es fundamental actuar rápidamente. Profeco sugiere visitar el Centro de Ayuda de WhatsApp para obtener más información sobre cómo asegurar y recuperar tu cuenta.
Para cualquier duda o para reportar incidentes relacionados con fraudes en WhatsApp, Profeco pone a disposición los números de contacto: 55 5568 8722 y 800 468 8722. Estos números están habilitados para brindar asesoría y atender quejas de los consumidores.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EOW6SAVZXZA2DHZHDKK4K7VQCY.png 420w)
La seguridad digital es una responsabilidad compartida. Siguiendo las recomendaciones de Profeco y Meta, los usuarios de WhatsApp pueden protegerse de las estafas y mantener sus cuentas seguras. No compartas tu código de verificación y activa la verificación en dos pasos para añadir una barrera adicional contra los fraudes.