viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Yo, el Supremo – EL NACIONAL

Dateado News por Dateado News
16 de septiembre de 2024
en Destacadas
0
Yo, el Supremo – EL NACIONAL
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Máximo Sánchez presenta propuesta integral para mejorar la seguridad en Miranda fundamentada en cinco pilares

Rectora del CNE Aime Nogal informó que más de 70 expertos electorales estarán presentes en los comicios del 25May

Extraditan al presunto líder del cartel guatemalteco ‘Los Huistas’

Observando los últimos acontecimientos en nuestra atribulada patria, me viene a la mente la obra de ese gran escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos, escrita en 1974 y titulada Yo, el Supremo, inspirada en la figura de Gaspar Francia, dictador paraguayo que se mantuvo en el poder entre 1814 y 1840.

En la novela, Roa Bastos, hace una excelente relación de los argumentos con los que el autócrata pretende justificar su permanencia en el poder, con la ayuda de su incondicional secretario, Patiño.

El Dictador, solitario y repudiado por su pueblo, mediante circulares y decretos, busca defender su figura, reconstruyendo la historia del Paraguay, y “el camino revolucionario” que él, Gaspar Francia, impulsó para llegar a instaurar su “dictadura perpetua”. También se desliga de las críticas sobre la violencia y el terror de su gobierno, y justifica su accionar en los objetivos de liberar a la República del acecho de “enemigos extranjeros”.

No dejan de sorprender las similitudes entre las peripecias de Patiño y las torpes astucias del dictador, con lo que sucede actualmente en Venezuela, donde el madurismo busca la manera de justificar la violación de la Constitución, para instaurar su propia “dictadura perpetua”.

Podríamos citar, igualmente, El oficio de difuntos, obra de nuestro gran Arturo Uslar Pietri, que retrataba perfectamente la dictadura de Juan Vicente Gómez; o podría ser El Señor Presidente, del premio Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias, inspirada en la dictadura de Manuel Estrada Cabrera; La fiesta del Chivo, donde el premio Nobel Vargas Llosa retrata la terrible dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (Chapita) en República Dominicana; o la obra maestra del premio Nobel colombiano,  Gabriel García Márquez, El otoño del patriarca, donde el Gabo desmitifica la figura del dictador como tal, que podría ser cualquiera de los que ha azotado América Latina, para colocarlo en su justa dimensión de un tirano con ambición, ego, violencia e intereses personales.

Lástima, que lo que vivimos en Venezuela no es la ficción ni el realismo histórico o mágico de una obra de la narrativa latinoamericana, sino la tragedia de nuestro pueblo, con un gobierno que ha destruido al país para satisfacer sus propios intereses, y nos ha llevado a una situación de opresión y pobreza, donde se ha impuesto una terrible niebla de miedo y desesperanza en el pueblo.

Lo que sucede en Venezuela es la consolidación de una situación, donde la violencia del Estado se impone sobre las justas aspiraciones del pueblo, que ha buscado, en las vías constitucionales, la manera de ejercer la soberanía sobre sus propios asuntos.

La nueva realidad del país nos retrograda a los momentos de oprobio y atraso superados en América Latina, cuando se liberó de las dictaduras que azotaban a nuestros pueblos y luego entró en una época luminosa, que tuvo su clímax en la región con los gobiernos progresistas –unos– y revolucionarios –otros– de Chávez, Kirchner, Lula, Pepe Mujica, Evo Morales, Rafael Correa, entre otros.

La condición fundamental de este empoderamiento popular que se abrió en América Latina en esos años, fue que la legitimidad de estos gobiernos descansaba en el principio de que la soberanía reside en el pueblo.

Sin embargo, pocos países y liderazgos han resistido a la ola restauradora de gobiernos reaccionarios en nuestra región, luego de la muerte del presidente Chávez, uno de los líderes fundamentales de este proceso.  Solamente, los gobiernos progresistas del presidente Lula Da Silva, Gabriel Boric, Gustavo Petro, en Brasil, Chile y Colombia, respectivamente, han podido sostenerse con base en la legitimidad que otorga el pueblo.

Así, lo que sucede en Venezuela es un retroceso, no sólo en términos políticos y de las libertades fundamentales, sino económicos y sociales, cuando éste gobierna para satisfacer los intereses de las élites económicas, tanto las tradicionales, como las nuevas, que los sostienen en el poder.

El gobierno quiere pasar la página del fraude. Ni siquiera ha sido capaz de mostrar las actas de las mesas de votación. El CNE está en desacato de la ley; el TSJ viola la Constitución; el presidente se juramenta, sin cumplir los requisitos legales. Pero parece que nada de esto importa, como no le importó a Carmona aquel ignominioso 12 de abril de 2002.

Los  nombramientos de ministros en el gobierno son más de lo mismo, un enroque, un cambio de barajitas. No existe un propósito verdadero, ni honesto, de cambiar nada en el país. No hay autocrítica, no hay discusión, ni intención de enmienda. Están agotados y decididos a mantenerse en el poder, a pesar de tener un mayoritario rechazo popular y de violar la Constitución.

En el área petrolera, sin duda, la más importante del país, las  autoridades designadas responden a la intención del gobierno de profundizar la entrega del petróleo y el gas, así como, lo que queda de Pdvsa. Nada cambiará, el petróleo sigue en manos de Chevron, el gas de las transnacionales de Trinidad y Tobago y la producción por debajo del millón de barriles/día.

Las  nuevas autoridades no tienen nada de nuevo para el sector. Son las mismas caras en distintos cargos. Han estado allí, a los máximos niveles de dirección, desde que inició el colapso de la industria petrolera, con la arremetida y persecución de la que fueron víctimas cientos de trabajadores y gerentes petroleros, muchos de los cuales, aún están presos, sin ningún tipo de derechos.

Es decir, en el sector más importante de la economía nacional, no se espera nada nuevo: seguirá el desmantelamiento de nuestra Política de la Plena Soberanía Petrolera del periodo del presidente Chávez, cuando, por cierto, manteníamos una producción promedio de 3 millones de barriles/día de petróleo, sosteníamos las garantías sociales y a la economía nacional.

A pesar de la compleja situación del país, el gobierno no anuncia ningún plan serio, ninguna política de cambio; al contrario, insiste en la violencia y la manipulación para sostenerse en el poder.

Ahora tratan de recoger los platos rotos en el chavismo. Cada vez está más claro que el pueblo chavista no les cree, no los apoya. En las últimas elecciones el gobierno perdió por paliza en los Estados, parroquias y sectores tradicionalmente chavistas. Ahora llaman a un “Congreso” del chavismo, donde ellos mismos deciden quién es “fundador” o no del chavismo, quién “estuvo o no” con el comandante. Las ausencias son enormes, notables. No pueden ocultar los hechos, ni cambiar la historia.

Volviendo a la narrativa latinoamericana, hay un pasaje de la obra del Gabo, en el Otoño del patriarca donde el autor, refiriéndose al dictador, dice: “Para él, las estaciones del año eran meras formalidades, que podía cambiar a su antojo. Cada vez que se aburría de la primavera, decretaba el verano; si el invierno le parecía un fastidio, lo convertía en otoño”.

Esto, aunque parezca un chiste, pasa en nuestro país con las navidades, con la historia del chavismo, con el avión en República Dominicana, con el Esequibo y con las novelescas denuncias de “complots” e “intentos” de golpe de Estado.

Ahora hay nuevos enemigos “extranjeros”. Se arremete contra quien sea, pero se olvidan cosas fundamentales, con inconsistencias discursivas: quien negocia en secreto con Estados Unidos es el gobierno; quien ha entregado el petróleo a la Chevron (Estados Unidos), es el gobierno; quien recibió a Erik Prince (fundador de Blackwater, hoy Academi, principal contratista militar privada estadounidense) en noviembre de 2019 en Caracas, fue el gobierno; quien permitió a la Exxon-Mobil (Estados Unidos) instalarse en el Esequibo fue el gobierno. Y ahora se olvidó del tema. Así como estos, hay innumerables ejemplos, mientras seguimos en el abismo.

Es como para dejar la indiferencia o el miedo. Reflexionar, pensar un poco en el futuro del país.









El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Máximo Sánchez presenta propuesta integral para mejorar la seguridad en Miranda fundamentada en cinco pilares

por Redactor Dateado
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Máximo Sánchez presenta propuesta integral para mejorar la seguridad en Miranda fundamentada en cinco pilares

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en el estado Miranda, el secretario general nacional del partido Fuerza Vecinal y candidato a la gobernación, Máximo Sánchez, ha presentado...

Leer más

Rectora del CNE Aime Nogal informó que más de 70 expertos electorales estarán presentes en los comicios del 25May

por Redactor Dateado
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Rectora del CNE Aime Nogal informó que más de 70 expertos electorales estarán presentes en los comicios del 25May

Al menos 70 expertos en materia comicial de distintos países estarán presentes en las elecciones legislativas y regionales de este 25 de mayo, según lo informado por la...

Leer más

Extraditan al presunto líder del cartel guatemalteco ‘Los Huistas’

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Extraditan al presunto líder del cartel guatemalteco ‘Los Huistas’

AME6300. CIUDAD DE GUATEMALA (GUATEMALA), 09/05/2025.- Fotografía cedida por la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala que muestra a integrantes de las autoridades guatemaltecas y agentes del...

Leer más

Primer nido de tortuga marina en Choroní ya está protegido

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Primer nido de tortuga marina en Choroní ya está protegido

La tasa de supervivencia de las tortugas marinas sigue siendo baja: solo 1 de cada 1.000 llega a la adultez. Foto: Alcaldía de Girardot El primer nido de...

Leer más

Cardenales de EEUU dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa – AlbertoNews

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Cardenales de EEUU dicen que la nacionalidad de Prevost no pesó en su elección como papa – AlbertoNews

Varios cardenales estadounidenses que participaron en el cónclave de esta semana para elegir a León XIV, dijeron este viernes que la nacionalidad del nuevo pontífice no pesó en...

Leer más
Próxima noticia
Asraf Beno nos da la última hora sobre el estado de salud de Isa Pantoja

Asraf Beno nos da la última hora sobre el estado de salud de Isa Pantoja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Carlos Carrasco se llevó el triunfo en la victoria de los Yankees

Carlos Carrasco se llevó el triunfo en la victoria de los Yankees

4 de abril de 2025
1.2k
Texas ejecutó por inyección letal a Iván Cantú, quien defendió su inocencia ante inconsistencias judiciales

Texas ejecutó por inyección letal a Iván Cantú, quien defendió su inocencia ante inconsistencias judiciales

29 de febrero de 2024
1.2k
Un dron golpeó el centro de Tel Aviv dejando un muerto y heridos.

Un dron golpeó el centro de Tel Aviv dejando un muerto y heridos.

19 de julio de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar