domingo, mayo 25, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Vitrina Venezuela: Privatizaciones, focalizar y comunicar

Dateado News por Dateado News
28 de marzo de 2025
en Destacadas
0
Vitrina Venezuela: Cómo sabremos si lo estamos haciendo bien
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Padrino López califica como “victoria” jornada electoral del #25May: “El pueblo de Venezuela ha dado nuevamente una lección del mundo” – AlbertoNews

ÚLTIMA HORA | María Corina Machado afirma que «los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen»: «Hoy Venezuela venció el miedo, hoy tú demostraste quien tiene el poder» – AlbertoNews

Sabalenka pisa el acelerador en su estreno en Roland Garros – AlbertoNews

Venezuela debe capitalizar la experiencia local, regional e internacional, en un proceso pendular de privatizar/no privatizar. El enfoque del caso a caso debería salir de esa experiencia; hay que evitar comenzar de nuevo, tratando de no repetir los errores del pasado, y minimizar la comisión de otros nuevos, utilizando la experiencia reciente de otros países del área, además del proceso que está ocurriendo en Argentina, y el que va a comenzar en Estados Unidos.

Nuestro país necesita más que nunca que el proceso de venta de las empresas donde el Estado tiene alguna participación, comience, sea exitoso, y produzca resultados que nos ayuden a terminar de despegar.

Venezuela se enfrenta a un proceso de cambio que hay que gerenciar a través de una estrategia de comunicación, divulgación e información, sobre los beneficios (y los riesgos) de la privatización, la cual contribuya a que la población, en su totalidad, comprenda su urgencia y necesidad; y de esa manera, convertirse en un elemento de presión sobre los tomadores de decisiones los cuales hasta ahora solo han recibido presión por parte de los sectores que ven en la privatización la pérdida de privilegios y ventajas individuales, frente al bienestar colectivo.

Un aspecto importante para entender el fenómeno de la privatización, es tomar conciencia de que un Estado debería ocuparse solamente de crear el ambiente propicio para el desenvolvimiento de la actividad privada, ya sea ésta lucrativa o sin fines de lucro; y en cuanto a lo lucrativo, el Estado no debería involucrarse, sino que debería lograr su financiamiento solo a través de los impuestos y tasas para su manejo corriente y operativo (salud, educación, justicia y seguridad); y apalancarse con endeudamiento, solo para proyectos concretos de infraestructura.

Si bien un país debería ir a la privatización por un principio de división de las actividades como el mencionado anteriormente, entre los detonantes más frecuentes que la impulsan, está el déficit fiscal primero, y el déficit de cada empresa en particular después (esto no quiere decir que una empresa pública superavitaria no deba ser privatizada; todo lo contrario, debería ser la parte atractiva de la cartera de privatizaciones).

Un aprendizaje importante que deberíamos tener a estas alturas (luego de sufrir 26 años de chavismo y de casi 70 de estatismo), es que a la privatización no conviene ir con un criterio único y lineal que abarque por igual a todas las empresas sujetas al proceso. Sino que habría que ir con un criterio amplio y flexible que permita que, en cada caso, haya un método diferente y propio de privatización; una manera diferente de aproximarse al mercado de cada empresa en particular, así como un destino específico para los ingresos provenientes de cada venta.

Nunca más un pote o un fondo… todo atomizado y caso a caso.

En el caso de aproximarse linealmente al proceso, no solo estaríamos frente a un enfoque fiscalista orientado al flujo de caja, sino que muy posiblemente se presentaría la situación de buenas ventas en un caso y malas ventas en el otro.

Al proceso de privatización habría que entrar por la puerta de la flexibilidad y de la focalización caso a caso; todo debe ser parte de una estrategia que considere la situación de los mercados, la oportunidad, el riesgo país, las ventajas y diferenciaciones competitivas de industria, y por supuesto, la competitividad de la empresa a ser privatizada (tecnología, situación geográfica, productos y potencialidades). En ese mismo orden de ideas, los métodos para negociar y aceptar pagos deberían ser en cada caso diferentes. La experiencia en otros países ha mostrado que en algunos casos se paga con dinero, en otros con deuda, y en otros simplemente se entrega la empresa, pues no hay quien pague por ella.

No obstante que para el país no es nueva la discusión sobre la necesidad de privatizar, y se podría pensar que ya hay una alineación conceptual favorable, la realidad es que aún hay dudas fuertes en los ambientes de decisión, sobre si privatizar o no; así como sobre qué privatizar y qué no; y de las que sí, cuales privatizar primero. Estas dudas no siempre son explícitas, sino que en general se reflejan a través del entrabamiento del proceso y de las dilaciones y posposiciones.

Se señalan como argumento, casos de otros países en los cuales luego de haber privatizado todas las empresas públicas, el país tiene más deuda externa que antes de la privatización, el desempleo se ha incrementado y la recesión se ha hecho presente. Cabe comentar que la privatización no es necesariamente la causa de estos problemas; sino que por el contrario posiblemente haya evitado que la situación sea aún más grave.

Hay que considerar que una empresa pública privatizada, ya no pesa sobre el presupuesto de gastos, sino que por el contrario debe ser parte del presupuesto de ingresos a través de la tributación. Y en cuanto a lo del desempleo, en casi todos los casos lo único que se hizo fue soltar el lastre del clientelismo político manteniendo empleados solamente aquellos trabajadores que realmente aportaban valor a la empresa. Y cuando se habla de recesión en Latinoamérica hoy en día, su origen está lejos de ser atribuible a la privatización por sí sola.

El caso de la deuda externa sí tiene más relación, pues gran parte del déficit acumulado por las empresas del estado, se financió vía el endeudamiento; por lo cual una primera aplicación de los ingresos por privatización debería ser para pagar la alícuota de la deuda que cada empresa causó. Y la diferencia, si la hay, debería ir a programas sociales que ayuden a manejar la transición y transformación del recurso humano en su tránsito hacia la productividad y su reinserción en el sector privado.

La privatización es solo una parte de una estrategia global de nación a través de la cual se busca que el Estado funcione mejor y preste mejores servicios. La cual debe ser acompañada de un proceso fuerte de reducción del aparato estatal (del cual las empresas públicas son solo una parte), así como de una política económica que imponga disciplina en el gasto público, y controle la emisión monetaria.

Hoy el país cuenta con suficiente gente con experiencia -adentro y afuera de las fronteras- como para enfrentar el proceso en forma sólida y con planes realistas; asimismo cuenta con una discusión ya avanzada, y sobre la cual no debería volverse. Aun reconociendo el piso político que requiere la decisión, los procesos son técnicos, y necesitan de experiencia técnica.

Una buena estrategia de divulgación e información, sin duda contribuirá por un lado a clarificar ante el gran público cuál es la situación real de las privatizaciones, y por el otro contribuirá a manejar las resistencias naturales y forzadas que todo proceso de cambio genera. Además, permitirá crear el ambiente para que el proceso se conduzca con la precisión que la tarea requiere.

Noticias destacadas

  • Bloomberg: Reliance suspende la compra de petróleo venezolano tras el arancel de 25% de Trump (es razonable… es muy poco petróleo para poner en riesgo un negocio mayor). El Nuevo Herald: Amenaza de aranceles por parte de Trump espantan a compradores de petróleo venezolano.
  • Tal Cual: La divisa norteamericana en el mercado paralelo ha aumentado en 29,26% en el último mes, al pasar de 79,62 a 102,92 bolívares por dólar, mientras que la tasa oficial de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela alcanzó los Bs 68,69.
  • La Ceiba: El gigantesco diferencial cambiario hace que los pocos dólares disponibles que tiene el BCV sean “comprados” por testaferros de Maduro, enchufados y vivarachos, a la tasa oficial de 68,69 bolívares, para voltearse y venderlos el mismo día a 102, embolsillándose una ganancia diaria del 50%.
  • Efecto Cocuyo: El salario mínimo de 130 bolívares es apenas 1,26 dólares si se hace la comparación con el paralelo.
  • El País. La desconfianza hacia Estados Unidos se extiende al flanco monetario: el BCE se prepara para el peor escenario con Trump. Según Reuters, funcionarios del Eurobanco están analizando qué ocurriría si la Reserva Federal cortara la línea de liquidez en dólares durante una crisis.
  • Netanyahu: «si no liberan a los rehenes, ocuparemos territorios». El premier enfrenta duras críticas de la oposición en el Parlamento.
  • EFE: Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua energética acordada en Riad.
  • Bloomberg: Trump considera que Putin está evitando un acuerdo concreto sobre el alto al fuego.

Lo que no fue noticia (y debería serlo)   

  • Que el daño más grande que está causando Trump en sus primeros 60 días de gobierno, es a su propio país, afectándole el activo más valioso que tiene que es la credibilidad. Un good boy haciendo cosas de bad boy, terminará siendo percibido como un bad boy.
  • Ni que, según información de migraciones, desde agosto de 2024, entraron legalmente y por vía aérea, entre 700 y 800 venezolanos por mes en la Argentina. Junto con España podría convertirse en el destino alternativo de los venezolanos rechazados en EEUU; pero claro… solo por avión… porque las otras fronteras ya están en alerta por lo del tren de Aragua.
  • O que cada vez está más claro quiénes son los analistas y encuestadores que impulsan la permanencia del gobierno de facto. Unos de una manera burda, mientras otros con guabineo; pero queda claro que quien duda, colabora… y quien colabora, es cómplice. Y eso será recordado cuando ocurra el cambio que será más pronto de lo que se imaginan; porque esto no da para más, y se está desmoronando.
  • Tampoco que en un webinar que dicté el día de ayer, pronostiqué para finales de 2025 una caída sustancial del PIB en el orden del 3,5 al 5% (excepto alimentos, laboratorios y tecnología), inflación entre 150 y 200% (efecto de resorte apretado, y prevalece el componente de falta de oferta). Tipo de cambio siguiendo el patrón cuasi asintótico, terminará por encima de los 200 bolívares por dólar. Hay muchos what if que hacen que cualquier escenario pueda convertirse en un piso, pero nunca en un techo… para el desastre que estamos comenzando a vivir, “el cielo es el límite”.

Mail: [email protected]  Instagram: @benjamintripier  X: @btripier

Noticias Relacionadas

El Poder Judicial: muro de contención de Trump

marzo 28, 2025

Maduro se está quedando sin salidas

marzo 28, 2025

Lectores de Varga Llosa

marzo 28, 2025

¿Qué significan las marchas y contramarchas de Trump?

marzo 28, 2025

Libertad, igualdad y propiedad (3)

marzo 28, 2025

Venezuela en la mira: los (ir)responsables

marzo 28, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Padrino López califica como “victoria” jornada electoral del #25May: “El pueblo de Venezuela ha dado nuevamente una lección del mundo” – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
FANB en «alerta» ante supuesta operación «falsa bandera»

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, felicitó este domingo a la ciudadanía por el comportamiento cívico de «primer mundo» durante las elecciones parlamentarias y regionales.«El pueblo...

Leer más

ÚLTIMA HORA | María Corina Machado afirma que «los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen»: «Hoy Venezuela venció el miedo, hoy tú demostraste quien tiene el poder» – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
María Corina Machado reitera que «la libertad de Venezuela significa la seguridad del continente»: «Una vez que Venezuela sea libre, Cuba y Nicaragua caerán también» – AlbertoNews

La líder opositora María Corina Machado se pronunció la noche de este domingo sobre las elecciones regionales y legislativas realizadas en Venezuela. La dirigente aseguró que la jornada...

Leer más

Sabalenka pisa el acelerador en su estreno en Roland Garros – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
Sabalenka pisa el acelerador en su estreno en Roland Garros – AlbertoNews

La N.1 del mundo Aryna Sabalenka aplastó a la rusa Kamilla Rakhimova (78ª), 6-1 y 6-0, este domingo en la primera jornada de Roland Garros, en el primer...

Leer más

Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones – AlbertoNews

por Dateado News
25 de mayo de 2025
0
1.2k
Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones – AlbertoNews

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este domingo los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el presidente Vladímir Putin...

Leer más

CNE extiende una hora más la jornada de votación por electores en cola

por Redactor Dateado
25 de mayo de 2025
0
1.2k
CNE extiende una hora más la jornada de votación por electores en cola

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció extenderá una hora más la jornada de votación por presencia de electores en los centros de Votación, dijo el presidente del órgano...

Leer más
Próxima noticia
El caso Northvolt: la empresa “sostenible” (y II)

El caso Northvolt: la empresa “sostenible” (y II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

«Bienvenido de nuevo», dice Biden a un Trump

«Bienvenido de nuevo», dice Biden a un Trump

13 de noviembre de 2024
1.2k
Ante ultimátum de Evo Morales, Arce le reprocha que amenace el orden democrático en Bolivia

Ante ultimátum de Evo Morales, Arce le reprocha que amenace el orden democrático en Bolivia

24 de septiembre de 2024
1.2k
El papa Francisco cumple 87 años y lo celebra con niños del centro pediátrico del Vaticano

El papa Francisco cumple 87 años y lo celebra con niños del centro pediátrico del Vaticano

17 de diciembre de 2023
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar