viernes, mayo 9, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Vitrina Venezuela: Priorizar el agua dulce y suministrarla a todos los niveles

Dateado News por Dateado News
8 de noviembre de 2024
en Destacadas
0
Vitrina Venezuela: Priorizar el agua dulce y suministrarla a todos los niveles
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Sostenibilidad etílica – EL NACIONAL

La tesorería estratégica como palanca de supervivencia

Un nuevo orden sanitario global y el cambio climático

Entre los recursos críticos de supervivencia de nuestra especie se encuentra el agua, que compone 75% de nuestro cuerpo y es tan importante como el aire. Y no se trata del agua de mar, sino de los ojos o bolsones de agua dulce que, para nosotros, sirve para reciclar nuestro 75% de agua de la que estamos compuestos, y también para alimentarnos. Son cada vez menos en el mundo y tienen que ser preservados.

Hay gente que compara erróneamente el petróleo con el agua, con el criterio que el petróleo es un recurso crítico por el que todos pelean y que el agua dulce seguiría su mismo camino. El error conceptual de esa apreciación está en que el petróleo dejará de ser útil mucho tiempo antes de acabarse, lo cual, y por consecuencia, probablemente nunca ocurra.

Por el contrario, el agua dulce nunca dejará de ser necesaria y sí podría escasear antes, por lo cual no solo debe ser preservada, sino que en paralelo se deben buscar soluciones tecnológicas, tanto para la potabilización del agua salada, como para la construcción molecular de las dos partículas de hidrógeno combinadas con una de oxígeno, a partir de elementos diferentes.

En el caso de Venezuela, contamos con recursos de agua dulce muy importantes sin que eso signifique que podemos controlarlos; porque la cabecera de nuestros ríos más importantes está fuera de nuestro país. Por lo cual, es importante la convivencia pacífica y armónica con las naciones hermanas Brasil y Colombia… tema que ahora parece estar en entredicho; porque la revolución, entre tantas equivocaciones, se pelea con ellos defendiendo lo indefendible que es que Edmundo ganó las elecciones y Maduro no quiere reconocérselo.

Hay que poner especial atención sobre el río Guaire, no solo porque cruza de oeste a este el valle de Caracas -la ciudad más importante y poblada del país- sino por lo que puede significar como ejemplo de manejo y políticas ambientales.

La promesa de limpiarlo debería ser retomada por cualquier Gobierno que tenga un horizonte sustentable de gobernabilidad de, por lo menos, 15 años, lo cual, al momento de escribir este informe, solo podría ocurrir si se respetan los resultados reales del 28J.

Habría que crear una autoridad única del río, y hacer lo mismo para cada río importante de Venezuela como Apure, Orinoco y Caroní, con autonomía para buscar recursos y con auditoría técnica y financiera internacional.

La limpieza del Guaire debe iniciarse en su cabecera, en las confluencias del río San Pedro y el río Macarao, en Las Adjuntas, y continuar aguas abajo saneando el ingreso de cada afluente aguas arriba hasta saturar cada uno de ellos en su cabecera. El esquema gráfico sería la espina de pescado, donde la espina principal es el río y las otras espinas importantes son los afluentes.

De forma tal, que al llegar el río a Caracas ya llegue transparente. Allí sí habría que pensar en una política de limpieza y mantenimiento, a partir de la motivación de tener un río que se integre a la vida de la ciudad. Ya no solo como una división norte-sur, sino como un factor de unión que pueda incorporarse al parque proyectado en los terrenos de La Carlota. Hay que considerar algunos benchmarks tales como el río Támesis de Londres, el río Han de Seúl y el río Manzanares en Madrid.

La política ambiental debe contar con tres fases: la planificación, la ejecución y el mantenimiento. Las dos primeras son de política pública y dependen de decisiones ejecutivas, mientras que la tercera requiere incorporar a las comunidades de personas y de empresas. Para esta última hay que crear un marco jurídico motivador y sancionatorio, con el fuero penal ambiental y que incorpore a las leyes ambientales la posibilidad real de perder la libertad –ir preso– por contaminar.

Como decíamos anteriormente, los repositorios de agua dulce no son tantos en la tierra, y los de Venezuela deberían ser intervenidos vía lagos artificiales que cumplan la función de generación de energía hidroeléctrica, para lo cual las mencionadas autoridades de río se asegurarían el manejo de los caudales y la estacionalidad, y mantendrían la calidad de esa agua trabajando sobre las napas subterráneas asociadas. Para eso, debe realizarse una identificación de los repositorios y generar formalmente el concepto de cuenca.

Cabe la reflexión, reiterativa en este trabajo, de que el Estado no es solo un mal empresario (por definición), sino que su límite debe ser la capacidad de ejecutar la política que él mismo generó.

El sector privado no siempre significa perseguir fines de lucro, lo cual tampoco significa que tenga fines de pérdida. Por lo anterior, proponemos que la autoridad única, o los administradores de las cuencas y de los ríos, sean ONG con perfil de Organizaciones de Desarrollo Social (ODS), con especialización en las materias asociadas y muy vinculadas a los ecosistemas de los que se trate en cada caso.

Las plantas de potabilización son un elemento crítico en la cadena porque transforman el agua dulce en agua tomable por el hombre, que es agua potable. El sistema que se inicia con los espejos de agua (la mariposa y el lagartijo en Caracas) requiere de los mantenimientos de cuencas mencionados, pero también de los sistemas de bombeo y almacenamiento que terminan en las plantas de potabilización y posterior distribución industrial y residencial.

La gerencia y administración desde el espejo de agua hacia su uso final deben ser emprendimientos empresariales con claros e irremplazables fines de lucro, los cuales se satisfarán a través de sistemas de tarifas que son los que -como en el caso de la electricidad en artículos anteriores- pueden financiar las inversiones de capital requeridas. Cabe mencionar que uno de los insumos más importantes en la cadena de valor de la toma, transporte, potabilización y distribución, con última milla incluida, es la electricidad. El punto es combinar los subsidios con el valor real del agua.

Cuando nos referimos a empresa privada queremos decir que alguien tendrá que pagar, y que cuando éste sea el caso, el Estado pague solo para las poblaciones vulnerables, mientras que el resto pague según su categoría (residencial, comercial e industrial) y su consumo. Lo que está ocurriendo en Venezuela es que todos pagan bajísimas tarifas que no cubren los costos, lo cual se traduce en la mala calidad del agua.

Sabríamos que se logró el éxito cuando en Venezuela podamos disfrutar socialmente del río Guaire, y tomar agua del grifo en nuestras casas sin llegar a convulsionar.

Noticias destacadas

  • El Mundo: Estados Unidos da plenos poderes a Trump para una transformación histórica. Su triunfo ha sido total, indiscutible, desmoralizante (incluye mayoría en el Senado y cercano a la mayoría en Representantes).
  • EFE: Kamala Harris felicita a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Kamala Harris: «Debemos aceptar los resultados de esta elección. Hoy hablé con el presidente electo Trump y lo felicité por su victoria. También le dije que lo ayudaremos a él y a su equipo con su transición, y que nos involucraremos en una transferencia pacífica del poder».
  • María Corina Machado a Donald Trump: «Sabemos que siempre hemos contado con usted». «Venezuela vive días decisivos (…). Sabemos que contamos con el apoyo de los pueblos de las Américas y el de sus Gobiernos democráticos para asegurar una transición a la democracia sin demora. Y también sabemos que siempre hemos contado con usted».
  • Efecto Cocuyo: Machado le dice a Trump que gobierno de González Urrutia será «un aliado confiable». Tal Cual: González Urrutia felicitó a Trump por su triunfo en elecciones de Estados Unidos. Plataforma Unitaria pide a Trump que se «solidarice» con lucha para una transición en Venezuela.
  • Monitoreamos: Maduro espera que el nuevo gobierno de Trump sea «ganar-ganar» para Venezuela y Estados Unidos (solo será “ganar” para Venezuela si Maduro entrega el poder el 10E… pero eso no ocurrirá… Diosdado no lo dejará hacerlo).
  • La Patilla: “Nos dio todo su respaldo”, dijo Edmundo González sobre su reunión con el cardenal Pietro Parolin (que nos respalde, pero solo desde afuera… no olvidar su nefasta intervención en 2017, que se convirtió en una de las razones importantes que hicieron que hoy, 7 años después, Maduro siga en el poder).
  • El Pitazo: Gustavo González López pasó de la dirección del Sebin a intendente de Asuntos Estratégicos y Control de Producción de Pdvsa. El cargo no aparece en el organigrama de la empresa, pero reporta al presidente Héctor Obregón (es una ficha de Diosdado controlando a Obregón, que es ficha de Delcy/ Maduro… hasta parece un juego de mesa).
  • OVF: Inflación de octubre en Venezuela fue de 9,6% (en fin… yo diría que es más alta).
  • Europa Press: El voto latino gira a la derecha y apuntala la victoria de Trump en estados clave.

Lo que no fue noticia (y debería serlo)   

  • Que es de imaginarse que los Bernie Sanders y los Juan González de esta vida ya no tendrán mucho que ver con el futuro de Estados Unidos. Porque la derrota histórica tiene que ver con que los demócratas giraron hacia la izquierda cuando el mundo lo está haciendo hacia el centro derecha. Estados Unidos se salvó del gobierno más ultroso de su historia que sí podría haber terminado con la democracia más sólida del planeta.
  • O que las izquierdas más fuertes y peligrosas de la región -Argentina y Venezuela- fueron arrasadas por sus pueblos en elecciones con giros copernicanos hacia la libertad. Ahora le tocó a Estados Unidos, pero su pueblo, lo hizo en forma preventiva, y no dejó a esa izquierda disimulada -con un discurso noble que oculta motivos siniestros- que avanzara con sus estrategias woke, agenda 2030, y agenda 2045.
  • Ni que no hay que perder de vista que, de los tres países aludidos arriba, Argentina, Estados Unidos y Venezuela, solo Venezuela está comprobando el salvajismo de la izquierda, y por eso se constituye en un obstáculo para un futuro brillante; Argentina logró salir a tiempo, aunque luego de sufrir 4 años de desgracias (con Alberto y Cristina) y Estados Unidos despertó y evitó caer en esa trampa del Síndrome de Estocolmo sociológico en la que cayeron los otros dos.
  • Tampoco que con el cambio de Trump se reactivarán las causas de lavado, tráfico y terrorismo que los izquierdosos de Biden tenían frenadas. Y en nuestro caso, los nombres de empresarios y banqueros que están involucrados apoyando al gobierno, saldrán a la superficie… y ya verán que no habrá sorpresas.

Mail: [email protected]   Instagram: @benjamintripier    Twitter: @btripier

 









El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Sostenibilidad etílica – EL NACIONAL

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Sostenibilidad etílica – EL NACIONAL

I Se puede considerar “greenwashing”, lavado de cara verde, cuando una empresa presenta reportes de sostenibilidad que, impresionantes o no, contrastan fuertemente con una realidad financiera deficiente que...

Leer más

La tesorería estratégica como palanca de supervivencia

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Vitrina Venezuela: Cómo sabremos si lo estamos haciendo bien

Está claro que la tesorería de una empresa tiene, al menos dos tiempos bien diferenciados y con perfiles también diferenciados: el tiempo del corto plazo (o cash management),...

Leer más

Un nuevo orden sanitario global y el cambio climático

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Un nuevo orden sanitario global y el cambio climático

La lucha contra el covid-19, esfuerzo solidario de muchos, parece un «trabajo de Sísifo», por la constante torpeza y desidia de algunos gobernantes y responsables políticos. En entregas...

Leer más

¿Cómo te estereotipan a ti?

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
¿Cómo te estereotipan a ti?

Más que una etiqueta, ¿te ven tal cual eres o como te encasillan? ¿Quién decide quién eres?, porque tu identidad no cabe en un estereotipo. Un estereotipo es...

Leer más

Política laboral crítica para el sector universitario

por Dateado News
9 de mayo de 2025
0
1.2k
Política laboral crítica para el sector universitario

La situación socioeconómica de la comunidad docente, investigación y de servicios del sector universitario se hace cada vez más crítica. Los sueldos y salarios han sido reducidos a...

Leer más
Próxima noticia
Mucho más que 185 páginas

Mucho más que 185 páginas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

El papa Francisco criticó la obsesión de las personas por la apariencia, “especialmente en las redes sociales”

El papa Francisco criticó la obsesión de las personas por la apariencia, “especialmente en las redes sociales”

21 de diciembre de 2023
1.2k
¿Qué pasa si el cónclave se alarga? Esto es lo que establece la Constitución Apostólica del Vaticano – AlbertoNews

¿Qué pasa si el cónclave se alarga? Esto es lo que establece la Constitución Apostólica del Vaticano – AlbertoNews

8 de mayo de 2025
1.2k
Biden y Trump acuerdan llevar a cabo una transición pacífica

Biden y Trump acuerdan llevar a cabo una transición pacífica

14 de noviembre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar