
El Ministerio de Ecosocialismo informó que en menos de una semana se han registrado 23 incendios forestales en distintos estados de Venezuela, afectando un total de 51.290 hectáreas.
Según el balance oficial, las entidades Sucre y Distrito Capital han sido las más afectadas, con cinco incendios cada uno. Les siguen Bolívar y Yaracuy con cuatro eventos; Anzoátegui, Aragua y Guárico con dos; y Barinas, Carabobo, La Guaira y Miranda con un caso cada uno.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió en el sector Quebrada La Locha, dentro del Parque Nacional Waraira Repano. Allí, 31 bomberos forestales, 18 guardaparques y personal de distintos organismos de seguridad trabajaron para sofocar las llamas, de acuerdo con el ministerio.
Las autoridades instaron asimismo a la población a tomar medidas de prevención y reportar cualquier incendio en parques nacionales y áreas recreacionales. Para eso, deben comunicarse a través de la línea gratuita 0800-Ambient (0800-2624368), con el fin de «atender de manera oportuna» cualquier emergencia.
Sequía en Venezuela
La sequía en Venezuela ha llevado al régimen de Nicolás Maduro a implementar medidas para enfrentar la crisis energética por la disminución de los niveles de agua en los embalses que alimentan las plantas hidroeléctricas. Desde el 24 de marzo, las instituciones públicas operan con jornadas laborales reducidas.
Frente a esto, los empleados de entidades gubernamentales, incluyendo alcaldías, gobernaciones y ministerios, trabajan desde las 8:00 am hasta las 12:30 pm. Implementan además un régimen de trabajo que alterna un día laborable y otro no.
El aumento de las temperaturas ha contribuido al incremento de incendios forestales en varias zonas. Entre enero y marzo del año pasado, se registraron más de 30.200 focos de incendio. Fue el nivel más alto para ese período desde que comenzaron los registros en 1999.
Noticias Relacionadas





