
Venezuela ha incrementado sus exportaciones de petróleo a China, a pesar de las crecientes sanciones y aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, alcanzando niveles no vistos en casi dos años.
Según datos preliminares de informes de transporte y movimientos de buques rastreados por Bloomberg, los envíos de crudo venezolano a China aumentarán a 400.000 barriles diarios en marzo, el volumen más alto desde junio de 2023.
China, el mayor importador de petróleo del mundo, ha mantenido su posición como uno de los principales compradores de crudo de países sancionados, incluyendo Venezuela, Irán y Rusia.
Este aumento en las exportaciones venezolanas se produce en un contexto donde la administración Trump ha intensificado la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. Amenazó con aranceles de 25% a los países que adquieran petróleo venezolano.
Para sortear las sanciones y mantener el flujo de crudo hacia mercados asiáticos, Venezuela ha recurrido a tácticas como el uso de buques fantasma que apagan sus transpondedores antes de entrar en aguas venezolanas, permitiendo cargar petróleo sin ser detectados por sistemas de GPS.
Refinerías de China sufrirán el impacto de los aranceles
Actualmente, la mayor parte del crudo venezolano exportado a China tiene como destino las refinerías independientes en la ciudad de Shandong, según datos publicados por Bloomberg. Estas plantas procesan el petróleo Merey, un tipo de crudo pesado, para producir combustible y betún utilizado en la construcción y asfaltado de carreteras.
Si bien la medida de Trump no detendrá por completo las operaciones de las refinerías chinas, incrementará los costos de importación y podría reducir el acceso al petróleo venezolano para las compañías más pequeñas del sector.
Muyu Xu, analista senior de petróleo crudo en la firma Kpler, con sede en Singapur, explicó a la agencia de noticias que el nuevo arancel se asemeja a las sanciones previas impuestas por Washington contra refinerías chinas que comerciaban con petróleo iraní.
«Creo que la orden de Trump está dirigida principalmente a Venezuela: cortar sus lazos económicos con el mercado global y presionarla para que se siente a la mesa de negociaciones con Estados Unidos», dijo. «Aunque el arancel secundario de 25% será difícil de aplicar, las empresas con licencia podrían pensárselo dos veces antes de transportar crudo venezolano», agregó.
Noticias Relacionadas





