miércoles, mayo 28, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Venezuela, con reiterados cortes eléctricos años después del apagón nacional

por
7 de marzo de 2024
en Destacadas
0
Venezuela, con reiterados cortes eléctricos años después del apagón nacional
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter

Una persona cocina en la oscuridad durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas. EFE/ Henry Chirinos

También te puede interesar

Zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar – AlbertoNews

Detienen a 14 presuntos miembros de la banda criminal ecuatoriana «Los Tiguerones» – AlbertoNews

El Mundo al Día (Radio)

 

 

El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas.

La realidad es similar a la que existía antes del apagón nacional: los 23 estados del país, unos más que otros, registran fallos en el fluido de energía que van desde breves y reiteradas fluctuaciones hasta interrupciones indefinidas que, durante el tiempo que se prolongan, apagan también la telefonía, la conexión a internet, el bombeo de agua potable y otros servicios básicos.

A través de las redes sociales, los venezolanos reportan a diario que los apagones se repiten sin previo aviso, mientras desestiman las versiones del Gobierno, según las cuales se trata de sabotajes al sistema eléctrico, manejado íntegramente por el Estado.

Una persona camina en la oscuridad durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas. EFE/ Henry Chirinos

 

La resistencia

Ningún estado de Venezuela ha sido tan golpeado por los apagones como Zulia, la otrora región con riqueza petrolera que lleva 15 años con fallos de luz -unas temporadas peores que otras-, lo que ha afectado la vida de su capital, Maracaibo, la segunda ciudad más poblada del país, donde la temperatura máxima supera los 40 grados centígrados.

Resignado, el comerciante informal Hugo Méndez dice a EFE que se siente “un poco triste y desanimado“, pues la estatal Corpoelec quita la luz en su sector unas tres horas al día -unas veces en la mañana y otras en la noche- tiempo en el que él y sus vecinos solo pueden “esperar que llegue” nuevamente el servicio.

“Aguantamos con los teléfonos hasta que se descarguen, después recurrimos al bombillo recargable, aquí nos afecta un poquito porque el que tiene negocio y no tiene planta (generador) deja de producir (…) hay que ingeniárselas hasta que se solucione esto”, explica el hombre de 40 años, que vende comidas en un puesto ambulante.

Una persona vende comida ayudado con un bombillo en medio de la oscuridad durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas. EFE/ Henry Chirinos

 

También a oscuras, Davane Bravo indica que aunque el fluido de energía había estado más estable en los últimos meses, desde febrero, los apagones les “han dado duro” en esta ciudad en la que viven dos millones de personas.

“No tengo nevera, no tengo nada de refrigeración, porque en un bajón (fluctuación eléctrica) se me quemó hace dos años el aire, la nevera y un televisor”, asegura la mujer de 50 años, que vive de vender “cosas recicladas“, como lazos para el cabello.

Bravo vive con su madre, de 74 años, que por una enfermedad debe permanecer en cama, lo que supone una “situación bastante difícil” debido al calor y a la duración de algunos apagones.

Una mujer cambia el bombillo de su vivienda durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas. EFE/ Henry Chirinos

 

“Tengo que sentarme con ella, ya que está oscuro, a soplarla con un cartoncito. No tengo para comprar un ventilador recargable”, subraya.

La normalización

Solo en 2023, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) documentó 416 protestas por fallas de electricidad en todos los estados y en Caracas, donde los cortes son menos frecuentes, una situación de “emergencia” que la organización no gubernamental Provea pide “no seguir normalizando”.

En su informe anual, publicado en febrero, el OVCS remarcó que los reclamos por la intermitencia de la energía son recurrentes, y que “vecinos, comerciantes y servidores públicos” denuncian a diario la “interrupción de sus actividades y el deterioro de equipos electrodomésticos”.

 

Un hombre prende la estufa de su vivienda durante un corte eléctrico, el 29 de febrero de 2024 en Maracaibo (Venezuela). El apagón que vivió Venezuela en marzo de 2019, cuando el país pasó varios días seguidos sin luz, parece algo superado solo en Caracas, donde el servicio eléctrico es más constante que en el resto de las regiones, algunas con cortes eventuales y otras con interrupciones diarias, a veces hasta por 24 horas continuas. EFE/ Henry Chirinos

 

Según estimaciones extraoficiales, el país registra cerca de 200 cortes eléctricos por día, algunos muy breves, una situación que se ve reflejada en los perfiles de Corpoelec en las redes sociales, donde los venezolanos denuncian constantemente los apagones y piden a las autoridades soluciones expeditas.

Para expertos consultados por EFE, la crisis generada tras el colapso de 2019 no se ha solucionado y es el resultado de la falta de mantenimiento e inversión en el sistema, que el Gobierno, consciente de la carencia, prometió modernizar en septiembre pasado.

Nicolás Maduro aseguró entonces que una “poderosa” empresa china, sin especificar su nombre, apoyará la modernización de esta red pública de energía, un anuncio del que no se han conocido detalles, mientras los apagones persisten.

EFE

 

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

Zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar – AlbertoNews

por Dateado News
28 de mayo de 2025
0
1.2k
Zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar – AlbertoNews

El zoológico de Brasilia suspendió temporalmente el ingreso al público este miércoles, luego de detectar dos «casos sospechosos» de aves muertas por gripe aviar, informó el gobierno local.AFPUna...

Leer más

Detienen a 14 presuntos miembros de la banda criminal ecuatoriana «Los Tiguerones» – AlbertoNews

por Dateado News
28 de mayo de 2025
0
1.2k
Detienen a 14 presuntos miembros de la banda criminal ecuatoriana «Los Tiguerones» – AlbertoNews

Catorce presuntos miembros de la banda criminal ecuatoriana Los Tiguerones fueron detenidos este miércoles en la costera ciudad de Esmeraldas, capital de la homónima provincia fronteriza con Colombia,...

Leer más

El Mundo al Día (Radio)

por Dateado News
28 de mayo de 2025
0
1.2k
El Mundo al Día (Radio)

Un noticiero con información diaria de Estados Unidos y el mundo. Vía Voz De América

Leer más

Acusan a ocho congresistas colombianos por acumular «indebidamente» tierras del Estado – AlbertoNews

por Dateado News
28 de mayo de 2025
0
1.2k
Acusan a ocho congresistas colombianos por acumular «indebidamente» tierras del Estado – AlbertoNews

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) de Colombia, Felipe Harman, denunció la existencia de un «cartel de congresistas» que al parecer ha acumulado indebidamente tierras...

Leer más

El petróleo sube ante riesgos geopolíticos y quietud de la Opep+ – AlbertoNews

por Dateado News
28 de mayo de 2025
0
1.2k
Reuters | Los precios del petróleo suben por las preocupaciones sobre el suministro de Venezuela – AlbertoNews

Los precios internacionales del petróleo subieron el miércoles, impulsados por los riesgos geopolíticos en Oriente Medio y Rusia, en medio de dos reuniones de los miembros de la...

Leer más
Próxima noticia
Verstappen, por delante de Alonso en el primer libre de Arabia

Verstappen, por delante de Alonso en el primer libre de Arabia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

García Harfuch presenta la Estrategia de Seguridad para el gobierno de Sheinbaum; estos son los cuatro ejes de acción

García Harfuch presenta la Estrategia de Seguridad para el gobierno de Sheinbaum; estos son los cuatro ejes de acción

8 de octubre de 2024
1.2k
La candidatura de María Corina Machado recibió apoyo bipartidista del Capitolio en Washington

La candidatura de María Corina Machado recibió apoyo bipartidista del Capitolio en Washington

7 de febrero de 2024
1.2k
Más de 80 % de las escuelas en Carabobo tienen fallas en infraestructura

Más de 80 % de las escuelas en Carabobo tienen fallas en infraestructura

6 de marzo de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar