Un juez federal de Nuevo México otorgó el pasado domingo una orden de restricción preventiva para impedir que el gobierno de Donald Trump envíe a tres hombres venezolanos detenidos hacia la Base Militar en la Bahía de Guantánamo, en Cuba. Sobre los tres inmigrantes pesan acusaciones por supuestos vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.
Por La Nación
La historia de los tres venezolanos que solicitaron asilo y fueron detenidos
Los tres extranjeros originarios de Venezuela llegaron a Estados Unidos en busca de asilo, según indicaron las organizaciones de ayuda legal a inmigrantes Center for Constitutional Rights, la Americas Immigrant Advocacy Center y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Nuevo México.
Los sospechosos actualmente tienen un caso pendiente ante el tribunal, ya que impugnaron su detención prolongada ilegalmente. Cada uno pasó una entrevista inicial de temor creíble, pero un juez de inmigración finalmente ordenó que los solicitantes fueran deportados. Ahora, permanecen de manera indefinida en un centro de detención.
Tres venezolanos enfrentan la posibilidad de ser trasladados a Guantánamo
Según una moción presentada en su nombre, los acusados enfrentan un riesgo inminente de transferencia a la prisión de Guantánamo. Los hombres actualmente detenidos en el Centro de Procesamiento del Condado de Otero, en Nuevo México, reconocieron a algunos de sus excompañeros de celda en imágenes de coberturas periodísticas sobre las recientes transferencias a la isla.
Ante el miedo y la incertidumbre, los abogados defensores afirmaron que los detenidos “encajan en el perfil de aquellos que la administración (de Trump) ha priorizado para su detención en Guantánamo; es decir, hombres venezolanos detenidos en el área de El Paso con cargos (falsos) de conexiones con la pandilla Tren de Aragua”, de acuerdo con Associated Press.
Lea más en La Nación