miércoles, mayo 14, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Trumpismo salvaje vs Estado de Bienestar

Dateado News por Dateado News
8 de abril de 2025
en Destacadas
0
Trumpismo salvaje vs Estado de Bienestar
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Shakira y Alejandro Sanz cantaron juntos de nuevo

Obituario Antonio José Morales Bolívar

Precio del dólar en Venezuela este miércoles: así abrió la jornada

La semana pasada Trump embistió contra uno de los pilares básicos del desarrollo económico luego de la II Guerra Mundial, el del intercambio cada vez más libre entre naciones. La idea de pechar las importaciones de cada país con aranceles que “compensen” el déficit comercial particular que tiene Estados Unidos con él –porque a eso se reduce su atolondrada idea de “tarifas recíprocas”–, va en dirección opuesta al principio ordenador, por excelencia, del intercambio internacional, el de las ventajas comparativas. Atenta frontalmente contra la eficiencia con que se espera sean comercializados los bienes entre países, reduciendo sus potencialidades de crecimiento y encareciendo su consumo. Echa por la borda décadas de negociación en el seno de la OMC, antes GATT, para liberar, de manera consensuada, este intercambio. De sostenerse estos aranceles –porque algunos argumentan que son solo tretas de un errático Trump para extraer ventajas a cambio de su rebaja–, desatará procesos de desviación y de creación de comercio, y modificará los incentivos para la inversión y asignación de actividades productivas, como para la logística de las cadenas de suministro a nivel global, que alterarán, abruptamente, los patrones que venían orientando las decisiones de empresas, gobiernos e, incluso, de los consumidores en diferentes partes del mundo. En lo inmediato, la incertidumbre causada ha ocasionado pérdidas mil millonarias en las bolsas de valores más importantes y la paralización precautelativa de muchas decisiones sobre operaciones económicas.

El show montado por Trump en lo que llamó “Día de la Liberación”, se monta sobre la idea de un Estados Unidos del que se han aprovechado sus socios. De ahí este reajuste sustancial, unilateralmente impuesto, en las reglas de intercambio mundial. Ignora que el déficit comercial global de Estados Unidos es señal de que sus residentes consumen más allá de donde les llega la cobija: el resto del mundo, al adquirir deuda estadounidense, les está financiando esta ingesta material adicional. ¿Perjudicado? Pero, además, los otros países también juegan. Muchos anuncian medidas en defensa de sus intereses para compensar la afrenta comercial gratuitamente aplicada. La amenaza para todos es que se desate una guerra comercial mundial con repercusiones gravosas sobre el bienestar de los consumidores en general. Pero no es el propósito de estas líneas indagar sobre el impacto económico de ese “Día de la Liberación”, o sobre qué país o sector económico podrá salir favorecido. 

La ofensiva arancelaria de Trump se inscribe –más allá de la soberbia y arrogancia narcisista para atropellar a los demás sin rubor alguno–, en una visión de sociedad que busca retrotraer al mundo a las condiciones del oeste salvaje propias de las películas de Hollywood. Pretende sustituir un mundo regido por reglas consensuadas entre las partes, por la voluntad del más fuerte, expresión darwiniana de competencia entre países y entre sectores de la sociedad que no admite medidas regulatorias en pro de equilibrar oportunidades entre los afectados. Esta visión egoísta, de sálvese quien pueda, minimiza el rol de los bienes públicos y de las externalidades positivas que benefician a todos sin exclusión. Una postura que puede resumirse en la noción de que desregulando y rebajando impuestos se desatará la prodigiosa maquinaria de generación y acumulación de riquezas de un capitalismo libre que ha estado maniatada por las políticas públicas. Implícito –aunque, más bien, bastante explícito– está el intento de descalificar el Estado de Bienestar, modelo societario en que se basa la Unión Europea (UE). La ultraderecha neoliberal plantea, de manera capciosa, que lo que está en juego es la eficiencia, garante de mayor prosperidad para todos en el tiempo, gracias al “goteo” eventual de sus proventos al resto de la sociedad. Los criterios de justicia y de equidad que inspiran a muchas de las políticas de la UE serían descarríos socialistas sumamente costosos. La comparación de algunos indicadores sobre el desempeño de Estados Unidos y de países de la UE ayuda a entender si eso es así.

Ilustrativo es el Índice de Desarrollo Humano, compilado anualmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con base en datos sobre expectativas de vida, años de escolaridad e ingreso real promedio en cada país. Series históricas sitúan a Estados Unidos con los índices más altos en la última parte del siglo pasado, pero como cambió la metodología de medición, comparemos los años 2010 y 2022, último para el cual se han publicado datos. En 2010 el país norteamericano ocupaba el cuarto puesto, superado sólo por un país europeo, Noruega, y por dos de Oceanía, Australia y Nueva Zelandia. Para 2022, Estados Unidos había descendido al puesto Nº 20, detrás de los principales países de la UE, salvo Austria, España, Francia e Italia. Pero con una distribución del ingreso en Estados Unidos mucho más desigual. El coeficiente GINI roza el 40%, mientras que, para la mayoría de los países de la UE, se ubica entre 26 y 35%. Mientras más alto el índice GINI, más desigual es la distribución del ingreso. Desde otro ángulo, el 1% de mayores ingresos de la población estadounidense percibió más (114,5%) que el 40% más pobre. Entre los países grandes de la UE, la mayor desproporción es la de Polonia, donde ese 1% captó un 68,2% del ingreso percibido por el 40% más pobre. En Países Bajos, esta relación fue menor al 30%. La desigualdad en la distribución del ingreso en Estados Unidos se asemeja al de la Rusia de Putin, notoria por el predominio de una opulenta oligarquía. 

Si se examina la enorme base de datos NUMBEO, encontramos que Estados Unidos aparece en el puesto 38 en materia de cuidados de salud (healthcare) en 2025, justo detrás de Argentina. Los principales países europeos ocupan los primeros lugares, debajo de Taiwán, Corea del Sur y Japón. En el índice de criminalidad (Crime Index), tristemente presidido por Venezuela, Estados Unidos se ubica como el quincuagésimo noveno (59º) país de mayor criminalidad, entre 147 examinados. Como era de esperar, la mayoría de los países europeos registran un índice de criminalidad bastante menor, apareciendo como más seguros Andorra, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Qatar y Taiwán. En un índice referido a calidad vida (Quality of Life Index) que combina capacidad de compra, seguridad, cuidados de salud, de clima, costo de vida, relación precios de propiedad/ingreso, tiempo de traslado y contaminación, Estados Unidos aparece superado por Países Bajos, Dinamarca, Suiza, Finlandia, Noruega, Australia, Austria, Alemania, Nueva Zelandia y Suecia. Tal ordenación es consistente con lo publicado por el World Happiness Report con base en datos compilados por la encuestadora Gallup en más de 140 países. Según este informe, la felicidad manifestada por los estadounidenses los sitúa por debajo de Costa Rica, México y Canadá en las Américas, amén de muchos países europeos.

Cabe señalar que, en términos de ingreso medio (per cápita) ajustado por capacidad adquisitiva (PPI), el de Estados Unidos está entre los más altos del mundo. Pero políticas redistributivas de muchos países europeos a favor de servicios de salud y de educación de cobertura universal, gratuitos o subsidiados; infraestructura de servicios; mayor seguridad personal; y otros bienes públicos relacionados con el ejercicio de derechos ciudadanos, los sitúan mejor en términos de estos indicadores de bienestar.

Por supuesto que la evaluación del bienestar de una población no se agota con unos indicadores escogidos al azar. Pero menos justifican desmantelar al Estado de Bienestar y al financiamiento de bienes públicos y de políticas dirigidas a proveer certidumbres e igualdad de oportunidades. Primordial son sociedades –y el mundo– gobernados por reglas consensuadas, con base en las cuales la gente pueda disfrutar plenamente de sus derechos y labrarse condiciones de vida según sus capacidades.  

La UE está obligada a aligerar su pesada normativa para liberar los recursos con los cuales afrontar los retos de hoy. Pero la ofensiva de un trumpismo salvaje, sin contrapesos, basado en los caprichos del más fuerte y sin respeto a los compromisos previamente acordados, no presagia nada bueno. 

[email protected]

Noticias Relacionadas

Tormentas sobre la democracia

abril 8, 2025

Venezuela y la falacia de la recuperación económica chavista

abril 8, 2025

Tierra de Gracia: La universidad según la progresía

abril 8, 2025

La actualidad económica mundial y el castrochavismo

abril 8, 2025

Desencadenantes y responsables del 11 de abril de 2002 

abril 8, 2025

Acabaron con todo

abril 8, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Shakira y Alejandro Sanz cantaron juntos de nuevo

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Shakira y Alejandro Sanz cantaron juntos de nuevo

Esta semana, Shakira continuará su tour en ciudades como Nueva Jersey Shakira aterrizó su tour Las mujeres ya no lloran en Estados Unidos. Este martes, la cantante colombiana...

Leer más

Obituario Antonio José Morales Bolívar

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Obituario Antonio José Morales Bolívar

Obituario Antonio José Morales Bolívar - EL NACIONAL 123,31 138,11 93,58 104,51 May 14, 2025 © C.A.Editora El Nacional - Presidente Editor (CEO) Miguel Enrique Otero Castillo.TODOS LOS...

Leer más

Precio del dólar en Venezuela este miércoles: así abrió la jornada

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Precio del dólar en Venezuela este miércoles: así abrió la jornada

Expertos consultados por El Nacional explican que el debilitamiento de una moneda frente a otra, determinado por el tipo de cambio, se relaciona con la capacidad del país...

Leer más

El papa León XIV se encuentra con Jannik Sinner

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
El papa León XIV se encuentra con Jannik Sinner

Sinner le regaló una de sus raquetas al papa León XIV | Foto Archivo El papa León XIV, un gran apasionado de tenis, recibió este miércoles al tenista...

Leer más

Uruguay despide al expresidente José Mujica

por Dateado News
14 de mayo de 2025
0
1.2k
Uruguay despide al expresidente José Mujica

Pepe Mujica falleció en su casa en Montevideo debido a un cáncer que hizo metástasis. Foto: Eitan Abramovich En Uruguay comenzaron a despedir este miércoles a José «Pepe»...

Leer más
Próxima noticia
Tormentas sobre la democracia – EL NACIONAL

Tormentas sobre la democracia - EL NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

“Dejen de gorrear a Pampita”: la polémica reacción del hermano de Roberto García Moritán por la separación

“Dejen de gorrear a Pampita”: la polémica reacción del hermano de Roberto García Moritán por la separación

29 de septiembre de 2024
1.2k
Excongresista de EEUU Mucarsel-Powell urge presión a México para «sacar a Maduro»: «Tiene que entregar el poder» – AlbertoNews

Excongresista de EEUU Mucarsel-Powell urge presión a México para «sacar a Maduro»: «Tiene que entregar el poder» – AlbertoNews

23 de agosto de 2024
1.2k
Sigue pelea entre María Fernanda Cabal y Petro: “Lea la Constitución, esa que usted juró respetar y que hoy desconoce de manera ligera”

Sigue pelea entre María Fernanda Cabal y Petro: “Lea la Constitución, esa que usted juró respetar y que hoy desconoce de manera ligera”

14 de septiembre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar