
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles haber logrado un acuerdo con su par ruso Vladimir Putin, y el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, para poner fin al conflicto bélico.
“Creo que Rusia está lista y muchos dijeron que Rusia quería ir por todo. Y creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, declaró Trump a los periodistas. Además de afirmar que negociar con el mandatario ucraniano ha sido más complicado de lo que esperaba.
“Pensé que sería más fácil negociar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más difícil. Pero creo que llegamos a un acuerdo con ambos. Espero que lo logren, porque busco ahorrar y, ya saben, gastamos mucho dinero, pero esto se trata de mucha humanidad” expresó.
Cuando le preguntaron sobre una propuesta estadounidense que podría implicar reconocer Crimea como parte de Rusia, Trump evitó dar una respuesta directa. Afirmó no tener “ningún favorito” entre las partes, reiterando su deseo de ver el fin del conflicto. Sin embargo, sus palabras parecieron chocar con las declaraciones de otros altos funcionarios de su administración.
Tensión entre Trump y Zelenski por el futuro de Crimea
La tensión entre Trump y Zelenski aumentó cuando el presidente estadounidense acusó al líder ucraniano de prolongar “los campos de la muerte” al rechazar su propuesta de ceder Crimea a Rusia como parte de un posible plan de paz afirmando que “no hay nada de qué hablar: es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”.
En encuentros previos en París la semana pasada, representantes estadounidenses presentaron una propuesta que contemplaba permitir a Rusia mantener el control sobre ciertas áreas ucranianas para facilitar un acuerdo. Esta información fue compartida a Efe por un funcionario europeo bajo condición de anonimato.
En este contexto Trump destacó: “Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión”. Agregó: “Nadie está pidiendo a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso, pero si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin disparar un solo tiro?”
A su vez, señaló que “declaraciones inflamatorias como las de Zelenski” complican enormemente “poner fin a esta guerra”. “¡Él no tiene nada que mostrar! La situación en Ucrania es desesperante. Puede optar por lograr la paz o luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”, dijo.
Reunión diplomática cancelada en medio de negociaciones críticas
Horas antes, se reportó que la reunión programada para el miércoles entre altos diplomáticos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Ucrania para avanzar en un acuerdo pacífico fue cancelada inesperadamente.
Según el vicepresidente estadounidense JD Vance las negociaciones estaban alcanzando un punto crítico.
“Hemos presentado una propuesta muy explícita a los rusos y a los ucranianos. Es hora de que digan que sí o que Estados Unidos se retire de este proceso”, expresó Vance.
Además de enfatizar que la propuesta busca “congelar las líneas territoriales a un nivel cercano a donde están hoy”. Esto significa que ambas naciones tendrían que ceder parte del territorio que controlan actualmente.
Algunos aliados europeos se mantienen cautelosos ante la idea de que Ucrania intercambie territorio por paz. No obstante, un funcionario señaló que hay quienes reconocen que Rusia tiene una presencia firme en cinco regiones de Ucrania: Crimea, Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Kherson.
Para alcanzar un alto el fuego inmediato, “debería basarse en la línea de fuego tal y como está”, afirmó un alto funcionario francés. Este funcionario no estaba autorizado a ser identificado públicamente y habló bajo condición de anonimato conforme a la política presidencial francesa.
Con información de La Nación y Efe.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!