
Tres adolescentes fueron imputados y privados de libertad por su presunta participación en la intoxicación masiva registrada en el liceo Colinas del Llano, en Barinas. Con edades comprendidas entre 15 y 16 años, quedaron a disposición de la Fiscalía Octava del Ministerio Público, que los acusa de varios delitos de gravedad.
Las autoridades, de acuerdo con la información publicada por MundoUR, les imputaron los cargos de homicidio intencional calificado por envenenamiento en grado de frustración, delito estipulado en los artículos 405 y 406 del Código Penal, así como agavillamiento, según el artículo 286 del mismo código.
La medida, indicó el medio, se adoptó en conformidad con la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y los señalados permanecerán detenidos mientras se desarrolla el proceso judicial.
Detalles del caso
Según las investigaciones, los adolescentes presuntamente esparcieron un polvo blanco tóxico dentro de las instalaciones del liceo. Esto generó una crisis de salud entre estudiantes y personal de la institución.
Un total de 30 personas resultaron afectadas, presentando síntomas como mareos, vómitos, convulsiones y problemas respiratorios.
Las víctimas recibieron atención en el hospital Dr. Luis Razetti, donde los médicos lograron estabilizarlas. Hasta el momento, se encuentran fuera de peligro, aunque algunas de ellas manifestaron secuelas temporales como debilidad y dificultad para respirar.
Búsqueda de un cuarto implicado
La Policía Nacional Bolivariana mantiene activa la búsqueda de un adulto que podría estar involucrado en los hechos. Fuentes cercanas a la investigación, señaló MundoUR, dijeron que esta persona habría proporcionado o facilitado el acceso a la sustancia utilizada.
Las autoridades no descartan que el caso tenga nuevas implicaciones conforme avancen las averiguaciones. Mientras tanto, las autoridades aseguran que reforzaran los protocolos de seguridad en la institución y se prevé la implementación de charlas sobre prevención de incidentes similares.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!