
Médicos de la Clínica Olivos, en la que el exfutbolista Diego Maradona se sometió a su última operación, tres semanas antes de su fallecimiento, darán su testimonio este martes, en lo que será la continuación del juicio que se lleva contra siete profesionales de la salud que están acusados por la muerte del ídolo argentino.
Desde el inicio del juicio el 11 de marzo, una decena de médicos y peritos han presentado su testimonio, según refiere Efe.
Las declaraciones del personal de la clínica son considerados de suma importancia. Sin embargo, no se ha confirmado quienes acudirán este martes al Tribunal en lo Criminal Número 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Tres semanas antes de su muerte, el exfutbolista fue intervenido por un hematoma subdural en la cabeza. La importancia del testimonio radica en la decisión del traslado del astro a atención domiciliaria para su recuperación.
Si bien en los últimos días se informó que Gianinna Maradona, una de las dos hijas que el exfutbolista tuvo con su exesposa, Claudia Villafañe, brindaría declaración también, finalmente su testimonio fue postergado.
La última audiencia del juicio tuvo lugar el martes -la del jueves fue suspendida por Semana Santa- y contó con el testimonio de Dalma Nerea Maradona, la otra hija de Maradona y Villafañe, quien criticó con dureza el accionar y el trato de los médicos que atendieron a su padre.
Se podría haber evitado la muerte de Maradona
Dalma, de 38 años, denunció que el fallecimiento del ídolo argentino «se podría haber evitado» si los médicos que lo trataban «hubiesen hecho su trabajo».
«Sigue siendo muy doloroso el maltrato que recibió. Cuando nos dijeron que estuvo agonizando y que nadie le ofreció ayuda sigue siendo muy doloroso», añadió, en llanto. También señaló que Leopoldo Luque, médico de cabecera de su padre, prometió a la familia que la vivienda en la fue internado tras su última operación tendría equipamiento y personal similar al de una clínica médica, cosa que «nunca sucedió».
«Nos prometieron enfermeras 24 horas, gente que le pudiera dar los medicamentos», recordó Dalma. Acusó al personal a cargo del cuidado de su padre de ignorar sus advertencias sobre el deterioro de su salud y de impedir el contacto con la familia.
«Los médicos decían que era normal, que eran semanas, pero que iba a estar bien. Durante todo ese tiempo nos cortaron todo contacto», añadió. Precisó que quienes obstaculizaron el contacto con su padre fueron Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
Durante la audiencia del martes declaró también Víctor Stinfale, exabogado y amigo de Maradona hasta sus últimos días, que también cuestionó las condiciones de la internación domiciliaria y el papel de Luque. Además aseguró que los médicos «se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón».
A parte de Luque, Cosachov y Díaz, son juzgados en este proceso la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.
Con información de Efe.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!