Cinco trabajadores de una empresa contratista de Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, fueron secuestrados el viernes en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, informó la compañía.
EFE
El secuestro ocurrió en el caserío Aguaviva, municipio de Fortul, mientras se dirigían a reparar el Oleoducto Bicentenario, un «activo estratégico nacional afectado por actos terroristas», detalló Cenit en un comunicado.
La compañía exigió a los captores «garantizar la vida y los derechos de los secuestrados y liberarlos de inmediato».
La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) también condenó el secuestro, calificándolo como un «atentado contra los derechos fundamentales y la seguridad de quienes trabajan por el desarrollo energético del país».
Campetrol instó a las autoridades a tomar las medidas necesarias para asegurar el retorno de los secuestrados y reforzar la seguridad en las zonas de operación del sector.
Además, Campetrol condenó los recientes ataques contra tropas del Ejército que protegen al equipo técnico que repara el Oleoducto Caño Limón-Coveñas, también blanco de atentados en días pasados.
Aunque las autoridades aún no han atribuido el secuestro a ningún grupo armado, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con fuerte presencia en Arauca, realiza ataques frecuentes a oleoductos y también a la infraestructura eléctrica.
El Oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 770 kilómetros, transporta petróleo desde Arauca hasta el puerto de Coveñas, en el Caribe colombiano.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.