
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que a partir de este miércoles 23 de abril, la declinación solar, un fenómeno que ocurre anualmente por el movimiento terrestre alrededor del Sol, abandonó la zona continental de Venezuela, ubicándose al norte de la Región Insular, donde se mantendrá hasta el 2 de mayo.
Esta situación, que desde el 21 de marzo ha afectado el país provocando que los rayos solares golpeen de manera perpendicular a Venezuela, elevó las temperaturas máximas en varias regiones del país, alcanzando entre 37 y 39 grados Celsius, en particular en las áreas occidental, oriental y llanera.
#23Abr | Declinación Solar.
Para hoy, los rayos solares incidiendo perpendicularmente sobre el mar Caribe al norte de nuestra región Insular.#Meteoccs #Venezuela #DeclinaciónSolar pic.twitter.com/QAyGVVGTv8— Clima Caracas ⛈️🌧️🌤️🇻🇪 (@meteoccs) April 23, 2025
Inameh advirtió de la llegada de ondas tropicales
Para este año 2025 se estima que entre 45 y 50 ondas tropicales pasen por territorio venezolano, de acuerdo con los pronósticos del Inameh.
En una entrevista en el programa Café en la mañana, que transmite Venezolana de Televisión, el presidente del Inameh, Reidy Zambrano, detalló que a partir del primero de junio comienza la temporada de ondas tropicales en el país, las cuales se desprenden de la costa de Cabo Verde en África y recorre el Océano Atlántico.
“Se estima que sean al rededor de 60, de las cuales de 45 a 50 pasarán por el territorio venezolano”, aseveró.
Zambrano recordó que en Venezuela solo hay dos periodos, es decir, no hay estaciones como en latitudes altas y bajas.
“Tenemos un período seco que inició en noviembre y finalizan abril y un período lluvioso que inició en abril en el sur del país”, señaló.
Ante la llegada de la temporada de lluvias al país, aseguró que desde el el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se encuentran en monitoreo muy detallado de condiciones climáticas en Venezuela.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!