
Este sábado 8 de febrero se cumplen dos meses de la detención en Venezuela de Nahuel Gallo, gendarme argentino, y su familia sigue sin tener información oficial sobre su paradero o los cargos en su contra.
La venezolana María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Gallo, señaló que aquel 8 de diciembre debía ser el día del reencuentro de ellos y su hijo de dos años, siete meses después de estar separados. Sin embargo, no ocurrió así.
«Todas las noches escucho la voz de Nahuel diciéndome que se lo estaban llevando y eso no me deja dormir», expresó Gómez con la voz quebrada en una entrevista telefónica con Infobae, desde Caracas.
La última vez que la mujer escuchó su voz fue a las 10:57 am: él la llamó desde el teléfono de un taxista en el aeropuerto de San Antonio del Táchira. En la conversación Gallo le dijo que lo estaban llevando a otra entrevista.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, hizo un llamado a Nicolás Maduro para que muestre compasión hacia su familia.
En una entrevista transmitida por DNews en enero, Heredia expresó: «Es desesperante. Espero que este señor Maduro tenga un poco de piedad con la familia, con una mamá que lo tuvo, que lo crió y que le dio todo lo que pudo para que sea un buen ciudadano».
La mujer catalogó la detención de su hijo como un «negocio jurídico» por parte del Gobierno chavista.
CIDH otorgó medidas a favor de Nahuel Gallo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en beneficio al gendarme. La medida se dio ante la situación de gravedad y urgencia en la que se encuentra Gallo, retenido en Caracas, donde se pueden vulnerar sus derechos a la vida e integridad personal.
En un comunicado oficial, la CIDH recordó que a Nahuel Gallo lo detuvieron en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en Ureña, Venezuela. El gendarme contaba con los trámites en regla, pasaporte vigente y un pasaje de ida y vuelta.
¿Qué hace el gobierno argentino por Nahuel Gallo?
El gobierno de Argentina sostiene que trabaja activamente para lograr la liberación de Nahuel Gallo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló a Infobae que es una prioridad pero evitó dar detalles de las labores que realizan.
“No puedo hablar porque toda injerencia sobre las cosas que estemos haciendo nos puede retrasar el proceso. Sí, puedo asegurar que estamos día por día, hora por hora, trabajando para liberarlo”, dijo Bullrich.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!