
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recibió este martes en Washington al canciller argentino, Gerardo Werthein, con quien habló de “fortalecer” la colaboración entre sus países.
Durante el encuentro, los líderes también discutieron “la necesidad de continuar combatiendo el autoritarismo”, en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, afirmando que éstos representan una amenaza para la seguridad nacional de EE UU y desestabilizan la región.
En este contexto, hicieron referencia al caso del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo, asegurando el compromiso estadounidense de “ayudar en lo que sea posible” para su liberación.
Además, enfatizaron “su apoyo a los valientes pueblos” de los países que “siguen luchando por sus libertades fundamentales frente a la opresión impuesta por regímenes autoritarios”.
En una rueda de prensa posterior, Werthein mencionó que invitó a Rubio a visitar Argentina para “profundizar” el Diálogo Estratégico de Alto Nivel entre ambos países, y que trataron el tema sobre la reunión entre Trump y Milei en la Casa Blanca, aunque aún no hay fecha definida.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que Rubio “celebró la continua colaboración de Argentina en torno a las prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer” la cooperación en áreas clave.
El canciller Gerardo Werthein se reunió hoy en Washington con el Secretario de Estado Marco Rubio. Dialogaron sobre la defensa de la democracia en la región, la situación en Venezuela y el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) April 1, 2025
La visita del canciller argentino llega en un momento crucial para el gobierno de Milei, que busca establecer un acuerdo comercial con Estados Unidos, específicamente con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que podría otorgar a Argentina un préstamo de 20.000 millones de dólares.
Se prevé que Werthein se reúna el jueves con Jamieson Greer, representante Comercial de EE UU, justo un día después del anuncio sobre los aranceles.
Noticias Relacionadas





