
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) anunció este domingo, 16 de marzo, el nombre del nuevo secretario ejecutivo de la coalición opositora, que asumirá en medio de la división que ha provocado el llamado a elecciones parlamentarias y regionales realizado por el oficialismo.
El nuevo secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria será el excandidato presidencial Roberto Enríquez, presidente del partido socialcristiano Copei ODCA.
«Desde la Plataforma Unitaria, en atención a la decisión adoptada el pasado jueves 13 de marzo, queremos informar a todos los venezolanos y a la comunidad internacional, que al compañero Roberto Enríquez, en representación de Copei ODCA le corresponderá la responsabilidad de asumir la dirección del debate con las funciones del Secretario Ejecutivo de esta instancia, durante esta primera etapa», anunció la agrupación opositora en la red social X.
Desde la Plataforma Unitaria, en atención a la decisión adoptada el pasado jueves 13 de marzo, queremos informar a todos los venezolanos y a la comunidad internacional, que al compañero Roberto Enriquez @robertoenriq en representación de Copei ODCA le corresponderá la… pic.twitter.com/bbIHhyYJAj
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) March 16, 2025
Enríquez pasará a sustituir a Omar Barboza, quien este 13 de marzo presentó su renuncia como secretario ejecutivo de la PUD luego de casi tres años de ocupar el cargo.
Unidad afectada por elecciones
En una carta dirigida a los miembros de la coalición, explicó que su decisión responde a la imposibilidad de lograr un acuerdo unitario en el contexto político actual.
Barboza destacó que a pesar de los esfuerzos realizados desde su asunción al cargo en mayo de 2022, el ambiente político se volvió cada vez más complejo, lo que dificultaba la unidad en la coalición.
«Dado el ambiente político vigente en estos momentos, he llegado a la conclusión de que no es factible políticamente que mi presencia en la Secretaría Ejecutiva sea útil para poder lograr un acuerdo que nos mantenga unidos en esta coyuntura tan compleja», indicó.
Barboza afirmó que tras el llamado a las elecciones parlamentarias, regionales y municipales no fue posible crear las condiciones políticas para enfrentar esta situación con una estrategia y un plan consensuado como se logró para participar en las elecciones presidenciales del año pasado.
«He promovido, a través de varios documentos internos, la realización de acciones unitarias por parte de la plataforma en defensa de los derechos de los venezolanos, pero, con pocas excepciones, los partidos han solicitado diferir su aprobación», apuntó.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!