martes, mayo 13, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Revalorizar el salario, la infatigable lucha de los trabajadores en Venezuela

por
18 de enero de 2024
en Destacadas
0
Revalorizar el salario, la infatigable lucha de los trabajadores en Venezuela
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter

AME632. CARACAS (VENEZUELA), 18/01/2024.- Una persona muestra un cartel de protesta durante una manifestación de trabajadores que exigen mejores salarios y condiciones laborales, el 15 de enero de 2024, en Caracas (Venezuela). Los trabajadores públicos de Venezuela inician otro año de protestas contra los “salarios de hambre”, una lucha que planean intensificar hasta que el clamor por un ingreso que satisfaga sus necesidades reciba, finalmente, una respuesta de las autoridades acorde a sus demandas, dijeron sindicalistas a EFE. Cientos de trabajadores llevaron a cabo el lunes la segunda jornada de manifestaciones de 2024, que finalizó con el anuncio del presidente Nicolás Maduro de un aumento de 30 a 60 dólares de una bonificación mensual sin incidencia en el cálculo de beneficios como las prestaciones, mientras que el salario mínimo se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, hoy 3,6 dólares al mes. EFE/ Miguel Gutiérrez

También te puede interesar

Internación de Maradona fue «una puesta en escena», dijo su hija en juicio por su muerte – AlbertoNews

Fiscal General Tarek Wiliam Saab rechazó acusaciones temerarias del coordinador general de Provea

Zona militarizada en El Paso frenó migración irregular casi 100%

 

 

 

 

Los trabajadores públicos de Venezuela inician otro año de protestas contra los “salarios de hambre”, una lucha que planean intensificar hasta que el clamor por un ingreso que satisfaga sus necesidades reciba, finalmente, una respuesta de las autoridades acorde a sus demandas, dijeron sindicalistas a EFE.

Cientos de trabajadores llevaron a cabo el lunes la segunda jornada de manifestaciones de 2024, que finalizó con el anuncio de Nicolás Maduro de un aumento de 30 a 60 dólares de una bonificación mensual sin incidencia en el cálculo de beneficios como las prestaciones, mientras que el salario mínimo se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, hoy 3,6 dólares al mes.

Este incremento forma parte de una “política de bonificación” -rechazada por trabajadores, dirigentes sindicales, ONG y opositores- que “ha conllevado a que se pierda el salario”, de donde “nacen todos los beneficios”, dijo a EFE el coordinador general de la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano.

Según sus cálculos, el chavismo ha bonificado el 95 % del ingreso, a la vez que mantiene el salario “totalmente congelado”, mientras que la canasta básica de alimentos, para una familia de cinco personas, tiene un costo de 531,95 dólares al mes, un 12,9 % más respecto a marzo de 2022, cuando costaba 471,16 dólares, según estimaciones independientes.

El salario, insuficiente

Con el reciente aumento de una de las bonificaciones, el Ejecutivo eleva de 70 a 100 dólares el denominado “ingreso mínimo integral indexado” (IMII), que incluye otro bono, de 40 dólares, que tampoco genera pasivos laborales a las millones de personas que perciben estos montos.

Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, explicó a EFE que en el cálculo de beneficios como las vacaciones “no contabilizan los bonos”, sino el salario, que “prácticamente desapareció”, pues “no sirve para nada”.

De acuerdo con el artículo 91 de la Constitución, todo trabajador “tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales”, es decir, otros gastos básicos además de la alimentación.

No obstante, según dicen trabajadores y sindicalistas, lo establecido en este artículo de la carta magna “no se cumple”.

Por ejemplo, Eyeris Lovera, de 46 años, dijo a EFE que los 210 bolívares que cobra al mes -unos 5,8 dólares- en una universidad pública en Caracas, donde tiene 20 años de servicio en el área de limpieza, le alcanzan básicamente para “nada”.

Un kilo de carne de res cuesta 7 dólares en establecimientos de Caracas.

Lovera, quien agradece contar con el apoyo de su pareja y sus dos hijos, se encontraba en la protesta del lunes en Caracas, a donde acudió cansada de su situación y para exigir un salario que le permita cubrir sus gastos.

Sin excusas

El chavismo achaca la caída del poder de compra de los venezolanos a las sanciones internacionales, que provocaron una “escasez de recursos”, sobre todo por las medidas estadounidenses aplicadas al sector petrolero, la principal fuente de ingresos del país caribeño.

Sin embargo, Zambrano aseguró que las autoridades “ya no tienen las excusas de las sanciones” desde que Estados Unidos levantó, en octubre pasado, algunas de estas medidas, entre ellas las relacionadas con el petróleo y el gas, un alivio temporal cuyo plazo está previsto que se venza en abril próximo.

“Las sanciones, en un momento, fueron la excusa perfecta para que los trabajadores no tuvieran salario. En este momento no hay sanciones, hay ingresos en el país, pero son destinados a otras cosas, le dan prioridad a cualquier otra cosa política, partidista, incluso electoral, que al salario de los trabajadores”, dijo.

Según el Ejecutivo, el país recaudó 5.750 millones de dólares en impuestos el año pasado, cuando también, por otro lado, percibió 6.230 millones de dólares por la vía petrolera.

La lucha

A juicio de Zambrano, no hay “disposición ni voluntad política para arreglar esta situación” que enfrentan los trabajadores, quienes tienen previsto llevar a cabo “mucha protesta” este año.

“No vamos a desistir, vamos a seguir en la calle”, dijo el coordinador de la Red Sindical.

Por su parte, Salazar señaló que un reto que tienen los sindicalistas en 2024 es “generar un movimiento tan fuerte de la clase trabajadora” que logre producir un “cambio en este país” que garantice “calidad de vida” y “un futuro” para los jóvenes.

Aseguró que los trabajadores públicos no han sentido la “supuesta recuperación económica” de Venezuela, donde “solamente hay una burbuja de una cúpula” que “vive como reyes, mientras todo un pueblo vive con hambre”.

“Un salario que tenga poder adquisitivo es lo que va a indicar que un país va en vías de crecimiento, y en Venezuela no existe nada de eso, por eso es que los trabajadores venezolanos estamos indignados”, agregó.

Con información de EFE

Compartir30Tweet19

Recomendado para ti

Internación de Maradona fue «una puesta en escena», dijo su hija en juicio por su muerte – AlbertoNews

por Dateado News
13 de mayo de 2025
0
1.2k
Internación de Maradona fue «una puesta en escena», dijo su hija en juicio por su muerte – AlbertoNews

La internación domiciliaria durante la cual murió Diego Maradona fue una «puesta en escena» para mantenerlo «en un lugar oscuro, feo y solo», dijo este martes una de...

Leer más

Fiscal General Tarek Wiliam Saab rechazó acusaciones temerarias del coordinador general de Provea

por Redactor Dateado
13 de mayo de 2025
0
1.2k
Fiscal General Tarek Wiliam Saab rechazó acusaciones temerarias del coordinador general de Provea

El Fiscal General Tarek William Saab rechazó las acusaciones temerarias realizadas por Óscar Murillo, coordinador general de Provea, en las cuales denuncia la supuesta desaparición de un colaborador...

Leer más

Zona militarizada en El Paso frenó migración irregular casi 100%

por Dateado News
13 de mayo de 2025
0
1.2k
Zona militarizada en El Paso frenó migración irregular casi 100%

La militarización ha tenido efectos en la vida comunitaria. Ángel Colmenares / EFE La militarización de la frontera sur de Estados Unidos, particularmente en la ciudad de El...

Leer más

Murió José «Pepe» Mujica, el expresidente de Uruguay

por Dateado News
13 de mayo de 2025
0
1.2k
Murió José «Pepe» Mujica, el expresidente de Uruguay

URUGUAY-POLITICS-MUJICA Eitan ABRAMOVICH / AFP José «Pepe» Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este...

Leer más

EFE | José Mujica: un hombre liviano de equipaje pero cargado de utopías – AlbertoNews

por Dateado News
13 de mayo de 2025
0
1.2k
EFE | José Mujica: un hombre liviano de equipaje pero cargado de utopías – AlbertoNews

Liviano de equipaje, José Mujica no carga a su partida con un peso vital medido en kilos, sino en utopías: aquellas por las que luchó y resistió años...

Leer más
Próxima noticia
El Horóscopo de las Mentes Gemelas: 18 de enero de 2024

El Horóscopo de las Mentes Gemelas: 18 de enero de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

El proyecto que adelanta Venezuela para frenar el deshielo de su último glaciar

12 de abril de 2024
1.2k
El papa visitará Córcega el 15 de diciembre tras no asistir a la reapertura de Notre Dame en París

El papa visitará Córcega el 15 de diciembre tras no asistir a la reapertura de Notre Dame en París

23 de noviembre de 2024
1.2k
¿Cuántos vuelos se necesitan para repatriar a venezolanos sin extensión del TPS?

Organizaciones de migrantes presentarán una demanda colectiva contra cancelación del TPS a venezolanos en EE UU

7 de febrero de 2025
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar