Estados Unidos y Ucrania planean firmar el muy debatido acuerdo sobre minerales después de la desastrosa reunión en la Oficina Oval en la que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy fue expulsado, dijeron el martes cuatro personas familiarizadas con la situación.
El presidente Donald Trump ha dicho a sus asesores que quiere anunciar el acuerdo en su discurso ante el Congreso este martes por la noche, dijeron tres de las fuentes, advirtiendo que el acuerdo aún no se ha firmado y que la situación podría cambiar.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La administración presidencial de Ucrania en Kiev y la embajada en Washington, tampoco respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
El acuerdo quedó en suspenso el viernes después de una tensa reunión en la Oficina Oval entre Trump y Zelenskiy que había viajado a Washington para firmar el acuerdo, pero resultó en la rápida salida del líder ucraniano de la Casa Blanca.
En esa reunión, Trump y el vicepresidente JD Vance reprendieron a Zelenskiy, diciéndole que debería agradecer a Estados Unidos por su apoyo en lugar de pedir ayuda adicional frente a los medios estadounidenses.»Están jugando con la Tercera Guerra Mundial», afirmó Trump.
Los funcionarios estadounidenses y ucranianos han hablado sobre la firma del acuerdo sobre minerales a pesar del escándalo, e instaron a los asesores de Zelensky a convencer al presidente ucraniano de que se disculpe abiertamente con Trump, según una de las personas familiarizadas con el asunto.
El martes, Zelenskiy publicó en X que Ucrania estaba lista para firmar el acuerdo y calificó la reunión en la Oficina Oval de «lamentable».
“Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes no salió como se esperaba”, dijo Zelenskiy en su mensaje. “Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar una paz duradera”.
No estaba claro si el acuerdo ha cambiado
El acuerdo que se iba a firmar la semana pasada no incluía garantías explícitas de seguridad para Ucrania, pero otorgaba a Estados Unidos acceso a los ingresos provenientes de los recursos naturales de Ucrania.
También preveía que el gobierno ucraniano aportara el 50% de la futura monetización de cualquier recurso natural de propiedad estatal a un fondo de inversión para la reconstrucción administrado por Estados Unidos y Ucrania.
Este lunes, Trump señaló que su administración seguía abierta a firmar el acuerdo y dijo a los periodistas reunidos que Ucrania «debería estar más agradecida».»Este país ha estado con ellos en las buenas y en las malas», dijo Trump. «Les hemos dado mucho más que Europa, y Europa debería haberles dado más que a nosotros».
Cortesía: Reuters