sábado, mayo 10, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reflexiones en un 23 de enero

Dateado News por Dateado News
27 de enero de 2025
en Destacadas
0
Reflexiones en un 23 de enero
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

El Atlético golea a la Real Sociedad

ONG en Venezuela, preocupadas por «desaparición» del abogado y activista de DD.HH. Eduardo Torres – AlbertoNews

Venezuela busca impulsar el turismo asiático con estrategias de multidestino – AlbertoNews

Escribo esta nota un 23 de enero, a 67 años de la fecha en la cual el país decidió dar término a la dictadura perezjimenista, gracias a una alianza cívico militar de significación histórica. Recuerdo como si fuera hoy, cuando siendo yo apenas un adolescente, un apreciado vecino de mi casa paterna en Barquisimeto salió a la calle a las 2:00 am gritando: ¡Cayó el tirano!, gritos que fueron el preludio de sentidas celebraciones en todos los rincones de la patria.

En los días previos a la huelga general iniciada el 21 de enero, los estudiantes de último grado de bachillerato del Colegio La Salle decidimos unirnos a los del Liceo Lisandro Alvarado en una manifestación contra el gobierno, que fue reprimida por la Seguridad Nacional a “plan de machete”, obligándonos a correr y a refugiarnos en modestas viviendas en la cuesta del Río Turbio.

Los días posteriores fueron de liberación de presos políticos, el retorno de dirigentes en el exilio, y al poco tiempo, en octubre de 1958, Rómulo Betancourt, Rafael Caldera y Jóvito Villalba firmaban el Pacto de Puntofijo, acuerdo de gobernabilidad que resultó fundamental para la sostenibilidad del gobierno electo en diciembre de ese año, en el cual resultó triunfador Rómulo Betancourt del partido Acción Democrática. Pese a la garra política de Betancourt, sin ese acuerdo no habría podido enfrentar con éxito las conspiraciones de la extrema derecha nostálgica del perezjimenismo, y de la extrema izquierda apoyada abiertamente desde Cuba por Fidel Castro, quien se declaró enemigo de Betancourt luego de fracasar en su intento por obtener suministro petrolero subvencionado, y préstamos que fueron negados responsablemente por el presidente electo.

La gesta del 23 de enero marcó con sus luces y sombras 40 años de democracia y de avances, bajo la alternancia de los partidos AD y Copei, y de algunos de sus dirigentes históricos. A Betancourt no le tembló el pulso para derrotar la lucha armada y los movimientos subversivos, sobrevivió al atentado dirigido desde Santo Domingo por Rafael Leonidas Trujillo, depuró su partido de corrientes radicales, y cumplió su mandato entregando el poder a su sucesor Raúl Leoni, no sin antes contribuir a la aprobación de la Constitución de 1961, que rigió al país hasta el triunfo de Hugo Chávez en 1999. Venezuela fue hasta ese entonces un faro para la democracia en América Latina, aunque sufrió un avieso revés con los fallidos intentos de golpe liderados por Chávez en 1992, que tuvieron luego un triste desenlace con la defenestración de Carlos Andrés Pérez en 1993, por el apoyo financiero brindado al débil gobierno naciente de Violeta Chamorro, triunfadora en las elecciones nicaragüenses contra el sandinismo. La destitución de Pérez a solo ocho meses de término de su mandato significó un error histórico, del cual se pagan aún las consecuencias.

Lo ocurrido a partir de 1999 es bien conocido: la deriva autocrática de Chávez y su afán de perpetuación en el poder; el debilitamiento institucional, el fin de la independencia de los poderes públicos y la mutación de las Fuerzas Armadas hacia una guardia pretoriana ideologizada; la intervención de los partidos políticos y los medios de comunicación; y la destrucción del tejido productivo. A la muerte de Chávez, con Nicolás Maduro como sucesor, se acentúan los ya graves desajustes macroeconómicos y la corrupción; los fraudes electorales aupados por un árbitro incondicional al régimen; la violación sistemática de los derechos humanos, con hechos verificados por la ONU, demandados ante la Corte Penal Internacional como delitos de lesa humanidad; y la construcción de dañinas alianzas internacionales

Los intentos para restablecer el orden democrático y la alternancia del poder han sido hasta ahora fallidos, entre otros por la manipulación de todos los procesos electorales o revocatorios, y especialmente porque en 2013 le robaron la presidencia a Henrique Capriles; en 2015, el triunfo en una Asamblea Nacional de mayoría opositora fue invalidado en forma arbitraria; en 2002 no fue posible consolidar la transición democrática tras la renuncia anunciada de Chávez; y en las elecciones de autoridades regionales ha privado el ventajismo y la opacidad, amén de negativas fisuras en la oposición alentadas por el gobierno. Se llega así a las elecciones del pasado 28 de julio, en las cuales la voluntad popular se inclinó masivamente a favor del cambio, en una proporción de 70 a 30, dando como ganador al candidato opositor Edmundo González Urrutia, con el destacado liderazgo de María Corina Machado. El desconocimiento de dicho resultado por parte del régimen quedó evidenciado gracias a un brillante operativo de recopilación de actas organizado por la oposición, fraude ante el cual quedan pálidos el engañoso plebiscito organizado por Marcos Pérez Jiménez en diciembre de 1957, que marcó el fin de su gobierno, o antes, el torcido proceso electoral ocurrido en noviembre de 1952 en las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, ganado en 63% por el partido opositor URD con el apoyo de otras corrientes políticas democráticas, resultado que fue desconocido por la Junta Militar gobernante, y que llevó a la instalación de Pérez Jiménez como presidente, hasta la fecha del 23 de enero de 1958 reseñada en la presente nota.

Es de hacer notar que si se incluye el período de la Junta Militar que derrocó al gobierno constitucional de Rómulo Gallegos en octubre de 1948, hasta el 23 de enero de 1958 transcurrieron 10 años, de los cuales Pérez Jiménez ejerció como dictador en forma personal 7 años. Por su parte, el régimen chavista cumplió 26 años en el poder, ejercido en forma absolutista, sin libertades políticas ni de expresión, con una desbordada corrupción, y leyes o medidas que coartan el derecho al disenso democrático, a la alternancia en el poder y vulneran los más elementales derechos humanos. Por tanto, de consolidarse la usurpación del pasado 10 de enero, se agregarían seis años más, es decir 32 en total hasta el año 2031, con lo cual se superaría con creces a la dictadura más longeva de la historia de Venezuela, la del General Juan Vicente Gómez, quien gobernó durante 27 años, de 1908 hasta su muerte en 1935.

El país está ahora sumido en la perplejidad y la incertidumbre, tras el golpe del pasado 10 de enero. El mundo entero sabe que Edmundo González Urrutia fue el elegido, aunque no haya podido materializar aún su juramentación como presidente constitucional. El aislamiento internacional de Maduro solo fue roto por la presencia en el írrito acto de los dictadores de Cuba y Nicaragua, y de algunas pocas delegaciones de países allegados. Pero pese a su soledad, el régimen ha optado por la huida hacia adelante, radicalizando medidas represivas, detenciones, torturas, o rompiendo relaciones con países que reconozcan a González Urrutia, todo ello bajo la égida del círculo de poder compartido entre Maduro y su esposa, Diosdado Cabello, Delcy y Jorge Rodríguez, el General Padrino y el fiscal Tarek William Saab.  Ahora el régimen anuncia que promoverá reformas constitucionales, orientadas a consolidar un régimen totalitario de corte marxista, que anularía toda posibilidad de cambio democrático futuro.

Bajo la expectativa de la comunidad internacional, aunque cómplice en casos como los de Brasil, Colombia y México, se esperan definiciones de parte del nuevo gobierno de Estados Unidos, el cual ha adelantado su intención de prescindir o limitar los suministros petroleros venezolanos, y respaldar una transición política que respete la voluntad popular expresada en los comicios del pasado 28J. Es claro que el desenlace de la crisis está fundamentalmente en manos de los venezolanos. De allí que, ojalá y la huella del 23 de enero y su significación histórica, alienten en Venezuela, en todos sus estamentos, la prosecución de la lucha orientada a lograr el mayor de los anhelos del pueblo: el rescate de la libertad y la democracia, negados por la bota opresora del régimen gobernante. Todo ello sin olvidar que la propia Constitución chavista señala claros caminos para su rescate.

Noticias Relacionadas

«Ya está el helado al sol»

enero 27, 2025

No olvidar y no perdonar

enero 27, 2025

Un año de decisiones fundamentales para Europa

enero 27, 2025

Lenguaje claro y argumentos convincentes

enero 27, 2025

Trump, el impredecible

enero 27, 2025

Cierre de un ciclo: de la fractura de 1992 a la esperanza de una nueva Venezuela

enero 27, 2025









El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

El Atlético golea a la Real Sociedad

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
El Atlético golea a la Real Sociedad

Un póker histórico del atacante noruego del Atlético de Madrid, Alexander Sorloth, tumbó este sábado a una inexistente Real Sociedad (4-0), en la 35º jornada de LaLiga, y...

Leer más

ONG en Venezuela, preocupadas por «desaparición» del abogado y activista de DD.HH. Eduardo Torres – AlbertoNews

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
ONG en Venezuela, preocupadas por «desaparición» del abogado y activista de DD.HH. Eduardo Torres – AlbertoNews

Varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela expresaron este sábado su preocupación por la «desaparición» del abogado Eduardo Torres, miembro del equipo de exigibilidad legal de la ONG Provea,...

Leer más

Venezuela busca impulsar el turismo asiático con estrategias de multidestino – AlbertoNews

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Venezuela busca impulsar el turismo asiático con estrategias de multidestino – AlbertoNews

La ministra de Turismo, Leticia Gómez, sostuvo recientemente una reunión con el embajador de Venezuela en China, Remigio Ceballos, con el fin de avanzar en las estrategias de posicionamiento...

Leer más

Sospechoso de planear atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil ya no está bajo arresto

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Sospechoso de planear atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil ya no está bajo arresto

Lady Gaga, cantante estadounidense, durante show en Copacabana, Brasil. Foto: Instagram Lady Gaga Un tribunal revocó este sábado el mandato de prisión preventiva del supuesto líder de un...

Leer más

Familiares de Josnars Baduel exigen fe de vida: «Desde hace más de tres meses no hemos podido verlo»

por Redactor Dateado
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Familiares de Josnars Baduel exigen fe de vida: «Desde hace más de tres meses no hemos podido verlo»

Familiares de Josnars Baduel, quien se encuentra recluido en el centro penitenciario de El Rodeo I, exigen fe de vida, luego de la suspensión de visitas hace más...

Leer más
Próxima noticia
Posturas electorales – EL NACIONAL

Posturas electorales - EL NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

La oposición exige libertad para Rafael Tudares tras cumplirse dos meses de su detención

La oposición exige libertad para Rafael Tudares tras cumplirse dos meses de su detención

7 de marzo de 2025
1.2k

Ronald Acuña Jr. se unió a la Baseball United como copropietario para impulsar la disciplina en Medio Oriente (Fotos)

2 de abril de 2024
1.2k
Realizarán labores de mantenimiento en las estaciones Colegio de Ingenieros y Bellas Artes – AlbertoNews

Realizarán labores de mantenimiento en las estaciones Colegio de Ingenieros y Bellas Artes – AlbertoNews

7 de junio de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar