
El exmandatario Rafael Correa, quien gobernó Ecuador entre 2007 y 2017, respaldó este domingo las denuncias de supuesto fraude en los resultados electorales que hizo Luisa González, candidata presidencial de su movimiento político.
González se negó a aceptar los resultados de la segunda vuelta electoral, en la que, según datos del Consejo Nacional Electoral, fue superada por más de 10 puntos porcentuales por el actual presidente Daniel Noboa.
Correa, a través de su cuenta en la red social X, expresó su desconfianza en los resultados: «Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44% de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más».
Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44% de la primera vuelta.
Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más.#NosGobiernanDelincuentes pic.twitter.com/jtxsaA8Ul4— Rafael Correa (@MashiRafael) April 14, 2025
Esto es estadísticamente IMPOSIBLE.#NosGobiernanDelincuentes https://t.co/NbkufaL719
— Rafael Correa (@MashiRafael) April 14, 2025
Con 92,77% de las actas contabilizadas, Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional, obtenía 55,85% de los votos válidos, frente a 44,15% alcanzado por González, de la Revolución Ciudadana. Esto representaba una diferencia de más de 1 millón de votos.
En otra publicación, el exmandatario amplió su posición: «Ustedes saben que, a diferencia de nuestros adversarios, siempre hemos aceptado la victoria del oponente cuando ha sido limpia. Esta vez no lo es. Estadísticamente es imposible el resultado. Luisa sacaría prácticamente los mismos votos que en la primera vuelta. Hicieron un megafraude, pero cometieron un error: se les pasó la mano. ¡Hasta la victoria siempre!».
«El fraude electoral más grotesco»
En su primera declaración tras conocerse los resultados oficiales, González calificó el proceso como el «fraude electoral más grotesco de la historia del país» y aseguró que Ecuador atraviesa una dictadura. También anunció que pedirá el recuento de votos.
Más de 13,7 millones de ciudadanos estaban habilitados para votar este domingo, en una jornada que definiría si ratificaban a Noboa para un mandato completo entre 2025 y 2029, o si el correísmo regresaba al poder luego de 8 años en la oposición. De haber ganado, González habría hecho historia como la primera mujer en asumir la presidencia del país.
La jornada electoral transcurrió con normalidad y registró una participación de 83,76%, aunque bajo un fuerte dispositivo de seguridad, en el contexto del conflicto armado interno decretado por Noboa a inicios de 2024 para enfrentar el auge de la violencia criminal que ha colocado a Ecuador entre los países con mayores índices de homicidios en la región.
Noticias Relacionadas





