lunes, mayo 12, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Qué tendría que pasar para que acabe la dictadura 

Dateado News por Dateado News
6 de marzo de 2025
en Destacadas
0
Qué tendría que pasar para que acabe la dictadura 
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Familiares de rehenes esperan que liberación del soldado Alexander fomente un acuerdo que saque al resto de secuestrados en Gaza – AlbertoNews

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac – AlbertoNews

Página no encontrada – EL NACIONAL

Marcha del 11 de abril de 2002 / Archivo

Hay dos cosas que yo descartaría, en primer lugar, el golpe de Estado, pues resultaría penoso buscar otro gorila, con todo y aquello de las bondades intrínsecas de los llamados sectores democráticos de las fuerzas armadas, siempre constitucionales a diferencia de la cúpula podrida que hoy los “manda”. Pero, con ellos, nunca se sabe. Les cuesta desprenderse de poder una vez han accedido a él.

La otra cuestión que, por ahora, descartaría se refiere a la “ayuda” del inefable e impredecible Donald Trump, para desplazar del poder a Maduro y a su dictadura, que a pesar de la decisión de revocar la licencia a Chevron (no estoy muy seguro que tal restricción vaya a tener el impacto decisivo en producir la inestabilidad del régimen) ha demostrado, solo en su primer mes de gobierno, un ostentoso “desprecio por los valores republicanos y democráticos”.

Señalo esto, a despecho de aquellos venezolanos que el día miércoles casi derraman lágrimas de emoción (certifico que la comunicadora Carla Angola las derramó) diciendo a todo pulmón: “Se fijan, Trump cumple con lo prometido, él nunca ha estado con los dictadores”.

 Su relación con Putin, sus agrios comentarios sobre Zelenski y la guerra contra Ucrania, en la que cambiando la narrativa los agredidos pasan a ser los agresores y los agresores los agredidos, su manifiesto desdén por las minorías, sus comentarios homófobos y las muchas referencias racistas sobre los inmigrantes, pudieran ser temas de otra nota.

Pero, bueno, yo tengo una opinión muy particular de Trump. Creo que él es una de las peores personas del mundo (si no el peor), superado, tal vez, solo por Diosdado Cabello, cuyo origen de su personalidad autoritaria y represora habría que buscarla en su primera infancia o quizás, en una homosexualidad reprimida (recordando los comentarios que hace Adorno sobre “la personalidad autoritaria”).

Hace dos entregas escribí una nota sobre cómo lo que antes suponíamos sólidas certezas se han desvanecido en el aire. Entre ellas, quizás, la institución del voto es la que haya sido más horadada por la dictadura, vaciándolo de toda eficacia como instrumento fundamental de la democracia. 

Confieso que yo he sido un humilde defensor del voto, desde que voté por primera vez en 1973. Siempre voté por los perdedores. Incluso, en los momentos de mayor agobio, cuando el chavismo había impuesto su hegemonía y la oposición había sido expulsada de los afectos de los venezolanos, temporalmente. Escribí, llamé a la participación de la gente y voté, una y otra vez por la, casi inexistente, oposición.

En cada ocasión cuando se planteó la posibilidad de la abstención hice caso omiso al llamado de no participación y también fui a votar. Celebré el triunfo, que Chávez calificó de “mieRda”, y que posteriormente el mismo se encargó de invalidarlo, imponiendo las reformas constitucionales que habían sido derrotadas. 

También me gocé la paliza que, en 2015, en las elecciones de la Asamblea Nacional, le dimos al chavismo, que posteriormente ellos, la desconocieron de facto, al llamar a una constituyente, que no “constituyó” nada.

Hoy, después del fraude electoral del 28 de julio, que devino luego en un golpe de Estado, el régimen ha terminado por dinamitar la institución del voto y, legitima, la pregunta que hoy la mayoría de los ciudadanos nos hacemos: ¿Votar? ¿para qué?

Ya me he referido al argumento de que “no hay que ceder espacios” y no voy a repetir aquí mis críticas a ese mantra sostenido por algunos sectores de la Plataforma Unitaria. Hay otros argumentos que se han manejado, realmente interesantes, y a esos voy a referirme.

En primer lugar, el usado por Tomás Guanipa, en la asamblea de PJ, en la que expuso sus razones por la opción de votar el 25 de mayo. Guanipa le da fuerza a su argumento citando a Sergio Bitar, ex ministro de Allende, de Lagos y de Michelle Bachelet. 

Bitar plantea la necesidad de participar en las elecciones, y que la opción de la oposición debe ser siempre la electoral. Ellos, los chilenos, a pesar de los múltiples fraudes cometidos por la dictadura pinochetista, siempre le dijeron a la dictadura aquí estamos, no nos vamos a ir y terminaron por derrotar a Pinochet en el plebiscito de 1988, con el cual se inició la transición en Chile

Aquí hay que hacer varias precisiones: el 28 de julio fue el particular plebiscito venezolano contra la dictadura, solo que, en Venezuela a diferencia de Chile, el régimen en lugar de respetar “la Constitución y la Patria”, la desconoció (Dice Bitar, que él no sabe cómo es que la FAN venezolana no respeta la Constitución y la patria). 

A propósito de lo que Bitar sugiere para Venezuela una “transición” en la que el chavismo mantenga una presencia institucional en el poder, por ejemplo, que Padrino López continúe como jefe de las Fuerzas Armadas, en un gobierno democrático.

Aquí habrá que recordarle a Bitar, y por supuesto a Tomas Guanipa que los procesos de “Transición Continua”, como se conoce el proceso de transición chilena no es una experiencia descartable para Venezuela (en más de una ocasión lo hemos planteado), solo que es más complicada que, proponer que un chafarote como Padrino sea el jefe de la FAN, pues, todos sabemos que Padrino, no es tanto el jefe del ejército como uno de los jefes del “Cartel de los Soles” y una de las figuras más prominentes de una organización criminal que se ha hecho con el poder en Venezuela.

En realidad, lo que plantea “la transición continua” es la posibilidad de transitar hacia la democracia con el mismo aparato constitucional que la dictadura produjo. En el caso de Venezuela sería con el mismo aparato constitucional chavista, a la que luego se le harán las reformas que la ajuste con mayores presencias de formalidades de carácter democráticas. 

Pero, la transición, no es una consecuencia natural de que la gente participe en las elecciones. Hay más de un caso, por ejemplo, la llamada Primavera árabe, la Revolución Naranja y posteriormente el Euromaidan en Ucrania, solo para nombrar algunas, se produjeron a través de movimientos masivos de la gente. En el caso ucraniano, como repuesta a fraudes electorales y a promesas demagógicas no cumplidas.

El otro argumento es el manejado por José Guerra, entre otros, en la que sostiene que la abstención significa inmovilización de los ciudadanos que se quedarán en sus casas haciendo nada y que no hay un plan posabstención y por supuesto, la crítica a MCM, quien impone la línea de la abstención.

Confieso que yo no sé si hay o no un plan posabstención. Tamaña cosa no ha sido develada por MCM, que debería exponerlo para tranquilidad de Guerra y de los suyos, pues el secreto los mortifica.

Pienso, es sola una opinión muy personal, que el control de los aparatos de poder autoritario hacen del voto y de la participación el 25 de mayo, en el proceso que ha sido convocado por el CNE, el actor principal del fraude electoral y por el régimen, el actor fundamental del golpe de Estado del 10 de enero, un proceso inútil que terminará por reforzar el poder de la dictadura.

Creo que, por ahora, esta dictadura no va salir por medio del voto, pues el golpe de Estado ha invalidado su eficacia como alternativa. 

Para finalizar, recuerdo que el momento más próximo a una transición en Venezuela la vivimos el 11 de abril de 2002, solo que la mayor manifestación registrada en la historia del país fue secuestrada por las ambiciones de poder de sectores empresariales, militares y políticos no partidistas que pretendieron quedarse con el poder.

Así que pienso que solo a través del pueblo movilizado, que desarrollase como aquel 11 de abril una gran sublevación multitudinaria, podamos liberarnos de la dictadura.

 Yo presumo, que ese era el objetivo de MCM en su convocatoria del 9 de enero para una movilización de la ciudadanía, pero las organizaciones políticas que podían mover a la gente se eximieron de actuar y algunas ya se habían desactivado desde el 29 de julio, por ejemplo Un Nuevo Tiempo.

Qué es necesario, a mi modo de ver, para promover una movilización multitudinaria de la gente que pudiera conducirnos a un cambio de régimen, pienso que:

  1. Una férrea unidad de todas las fuerzas democráticas que depongan los intereses personales de algunos de sus lideres. La dictadura solo puede salir mediante la movilización del pueblo en unidad como la única mediación para liberarnos.
  2. Superar el miedo que produjo, en la gente, la represión emprendida por el régimen después del 28 de julio que persiguió, secuestró y desapareció de manera forzada a un número significativos de lideres populares y activistas opositores.  
  3. Igualmente, superar un factor que nos ha marcado de manera fundamental: el baño de sangre que Chávez produjo el 11 de abril que dio lugar a cientos de muertos y heridos, es decir, debemos sacarnos de la cabeza las escenas vividas en el puente Llaguno.
  4. Superar la tendencia actual dentro de la oposición venezolana que remite a la “organización intelectual de los odios políticos”.
  5. Convertir la “predisposición libertaria” que se hizo dominante, en el espíritu de los venezolanos durante el proceso de la primaria y posteriormente, durante las elecciones del 28 de julio, en una “pasión nacional”.

Noticias Relacionadas

César y Constitución

marzo 6, 2025

Europa tiene una poderosa herramienta contra Rusia

marzo 6, 2025

Al parecer el Librito Azul quedó obsoleto

marzo 6, 2025

Maduro se hunde

marzo 6, 2025

La Pax Americana y el riesgo de una nueva guerra en Europa

marzo 6, 2025

Trump: show y estrategia

marzo 6, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Familiares de rehenes esperan que liberación del soldado Alexander fomente un acuerdo que saque al resto de secuestrados en Gaza – AlbertoNews

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
Familiares de rehenes esperan que liberación del soldado Alexander fomente un acuerdo que saque al resto de secuestrados en Gaza – AlbertoNews

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en Gaza, pidió este domingo que la liberación del...

Leer más

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac – AlbertoNews

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac – AlbertoNews

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó el sábado por la noche a Pekín para una visita de Estado, durante la cual participará en el IV...

Leer más

Página no encontrada – EL NACIONAL

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k

Página no encontrada - EL NACIONAL 117,11 132,32 93,05 104,80 May 10, 2025 Error 404 La página que buscas no está disponible. IR AL INICIO © C.A.Editora El...

Leer más

El Papa y la masonería

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
El Papa y la masonería

Foto: EFE Es fascinante el entusiasmo con el que se ha tomado la izquierda la elección del papa León XIV. Ya veremos cómo les van las cosas con...

Leer más

Punto omega – EL NACIONAL

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
Punto omega – EL NACIONAL

Foto: EFE La Iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, pero no la cabeza. La frase es de Chesterton, el creador del padre...

Leer más
Próxima noticia
¿Qué va a suceder? ¿A punto para el impacto?

¿Qué va a suceder? ¿A punto para el impacto?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Cuando el voluntarismo no es suficiente

Cuando el voluntarismo no es suficiente

12 de diciembre de 2024
1.2k
Preocupa situación sanitaria de localidades colombianas aledañas al Darién tras cierre de pasos fronterizos

Preocupa situación sanitaria de localidades colombianas aledañas al Darién tras cierre de pasos fronterizos

18 de julio de 2024
1.2k
Investigan en Nueva York por qué la comida suministrada a inmigrantes en albergues es tan costosa y mala

Investigan en Nueva York por qué la comida suministrada a inmigrantes en albergues es tan costosa y mala

16 de diciembre de 2023
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar