
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que no le sorprendió la decisión de Elon Musk de disminuir su participación en asuntos gubernamentales. «Esperábamos que lo hiciera para esta época», expresó el mandatario desde el Despacho Oval, tras ser consultado sobre la continuidad del empresario dentro de su administración.
Elon Musk anunció el martes que, a partir de mayo, solo dedicará “uno o dos días” a su trabajo con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de concentrarse más en Tesla, su compañía automotriz.
“En algún momento tendremos que dejarlo ir”, comentó Trump, aunque elogió la gestión de Musk al frente del DOGE, al afirmar que “le ha ahorrado mucho dinero” al país.
La decisión del empresario se conoció poco después de que Tesla informara una caída de 71% en sus beneficios netos durante el primer trimestre del año, lo que dejó sus ganancias en 409 millones de dólares.
Las razones de Musk
Musk explicó que, si bien considera que la labor del DOGE «es muy importante» y que el equipo ha logrado «un gran progreso en responder al malgasto y el fraude» en el gobierno federal, gran parte del trabajo inicial ya está finalizado.
«Creo que continuaré un día o dos a la semana mientras que el presidente (Donald Trump) quiera que lo haga y mientras yo sea útil. Pero a partir del próximo mes dedicaré mucho más tiempo a Tesla», detalló el empresario.
Mientras tanto, Tesla ha enfrentado protestas en varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Alemania y naciones escandinavas, principalmente por la influencia política de Musk.
En relación con esto, Trump opinó que Musk ha sido “tratado muy injustamente” por el público debido a su papel en el DOGE, una oficina que ha impulsado miles de despidos dentro del aparato federal.
Finalmente, Trump aclaró que aún no ha hablado directamente con Musk sobre su decisión, pero aseguró que tendrá esa conversación próximamente.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!