
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, defendió este jueves la posibilidad de una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro como vía para lograr la liberación de los presos políticos en el país.
«Yo aspiro a que los que están presos salgan por una negociación», expresó Rosales durante una rueda de prensa en Maracaibo, la capital zuliana. Aseguró además que esta propuesta ha sido planteada «varias veces».
Recordó que él mismo fue “seis años en el exilio y más de un año preso”. Aseguró su libertad fue posible gracias a una “negociación”.
«Es a partir de una negociación como podemos salir de este grave hueco en el que caímos. Un hueco feo, que nos ha llevado a este desastre», sostuvo el líder opositor, quien considera que Venezuela lleva «25 años en este permanente conflicto, en esta permanente lucha», entre derrotas y triunfos, que calificó como “parte de la competencia”.
Rosales rechaza la abstención
De cara a las elecciones regionales del próximo 25 de mayo, en las que busca la reelección como gobernador, Rosales reiteró su rechazo a métodos como la abstención, la violencia o las sanciones económicas. Señaló que «jamás han sido eficaces como métodos de lucha, ni para provocar el cambio político».
Además, defendió la necesidad del diálogo. «En la política y en la vida todos hablamos y si hablar es negociar, hay que negociar y hablar». Así lo afirmó el también exalcalde de Maracaibo, que ejerce por segunda vez la gobernación desde diciembre de 2021.
Según cifras de la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 890 personas consideradas presos políticos. La mayoría de ellos detenidos después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2023.
En ese contexto, la Fiscalía reportó que más de 2.400 personas fueron arrestadas tras los comicios, de las cuales 2.006 ya han sido excarceladas. No obstante, el Ministerio Público y el propio Maduro niegan que se trate de presos políticos y alegan que los detenidos “cometieron varios delitos” y son considerados «terroristas».
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!