
El presidente de la Cámara Hotelera del estado Nueva Esparta, Alberto Annecchino Amaral, señaló que el sector prevé una alta afluencia turística y una ocupación plena en el estado Nueva Esparta durante la Semana Santa.
Destacó, en una entrevista ofrecida a Fedecámaras Radio, que el sector se está preparando con una agenda diversa de actividades para atraer visitantes a las playas y otros espacios recreativos de la isla.
“Le digo a la gente que venga, porque la va a pasar espectacular. Tendremos cualquier cantidad de eventos en playa y en sitios de todos los tipos y todos los colores. Habrá actividades para todos los gustos”, aseguró.
El dirigente gremial también señaló que las aerolíneas evalúan la posibilidad de incorporar vuelos adicionales para atender el incremento en la demanda, lo que contribuiría a consolidar una temporada aún más exitosa que la del año anterior.
Frente a las preocupaciones sobre la prestación de servicios básicos, Annecchino ofreció garantías. “Los hoteles tienen plantas eléctricas, pozos de agua, plantas desalinizadoras y camiones cisterna. Quien llega a nuestras instalaciones no va a tener problemas de agua”, afirmó.
Además, señaló que se ha evidenciado una mejoría en el suministro eléctrico durante los últimos meses, en parte por al mantenimiento realizado a las plantas tras la crisis registrada en octubre del año pasado.
“Quienes vengan deben estar tranquilos, no tendrán ningún tipo de inconveniente durante su estadía”, dijo.
Prevén alta movilización en Venezuela durante Semana Santa
La temporada de Semana Santa se perfila como una de las más activas del año para el turismo en Venezuela, con altas expectativas de movilización de viajeros hacia los principales destinos del país. Así lo indicó Vicky Herrera, presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, durante una entrevista concedida esta semana a Unión Radio.
Dijo que las condiciones actuales del mercado permiten anticipar un flujo turístico importante, respaldado por mejoras en la conectividad aérea, una ocupación hotelera elevada en zonas clave y opciones de pago flexibles que facilitan la planificación de las vacaciones.

Miguel Gutiérrez / EFE
“Se pronostica una buena temporada, esperemos que así sea. Hay bastantes elementos que así lo van indicando”, señaló la dirigente gremial, quien subrayó que el sector privado está preparado para atender el aumento en la demanda de temporadistas.
Entre los factores más determinantes, Herrera mencionó la posibilidad de pagar los paquetes turísticos en cuotas y sin intereses. Esta modalidad ha incentivado a muchos venezolanos a organizar con antelación sus viajes, especialmente hacia destinos populares como Margarita, Canaima, Mérida y Los Roques.
Indicó que la ocupación hotelera en algunos lugares ya está cerca del máximo y, en casos como el de la isla de Margarita, la oferta de boletos aéreos regulares se ha agotado. Solo quedan cupos limitados reservados por operadores turísticos.
Noticias Relacionadas





