Edmundo González Urrutia explicó las razones por las que no viajó a Venezuela este viernes. Sostuvo que el gobierno pretendía hacerle lo mismo que vivió María Corina Machado cuando fue detenida este jueves mientras salía de una concentración en Chacao.
¡Compatriotas venezolanos!
Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso. pic.twitter.com/697Z9ISP08
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
Sin embargo, sostuvo que el representa la voluntad expresada por los venezolanos en las pasadas elecciones e insistió en que entrará al país cuando las condiciones estén dadas. En ese sentido, pidió al Alto Mando Militar preparar la seguridad y las condiciones para su regresa al país como presidente de la República.
«Como Comandante en Jefe, ordeno al Alto Mando Militar desconocer órdenes ilegales de quienes confiscan el poder y preparar las condiciones de seguridad para asumir la Presidencia que me confió el pueblo. A los soldados de la FANB y cuerpos policiales: cesen la represión contra el pueblo. Obedezcan a su verdadero comandante, electo democráticamente. Por la paz de la República, desconozcan al régimen ilegítimo», resaltó.
En ese sentido, señaló que «en sus manos está la institucionalidad de la nación, la esperanza de los venezolanos, y la seguridad de sus familias. A los padres y abuelos que esperan a sus hijos: no les fallaremos. La libertad siempre derrota a la tiranía»
«Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso», agregó.
También agradeció a los países que lo han respaldado como presidente. Recordó que uno de los últimos países en hacerlo fue Israel. «Agradezco a los gobiernos que me reconocen como presidente electo. A quienes no lo han hecho, les recuerdo: en la lucha por la libertad, no queda espacio para la neutralidad. ¡Gloria al bravo pueblo!».
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!