lunes, mayo 12, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?

Dateado News por Dateado News
10 de abril de 2025
en Destacadas
0
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Familiares de rehenes esperan que liberación del soldado Alexander fomente un acuerdo que saque al resto de secuestrados en Gaza – AlbertoNews

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac – AlbertoNews

Página no encontrada – EL NACIONAL

En su último libro, el matemático libanés Nassim Taleb distingue entre los eventos inesperados —los “cisnes negros”— y las dinámicas predecibles que siguen una lógica reconocible: las tendencias. Lo fascinante y perturbador de los cisnes negros es que su irrupción, imposible de prever, puede modificar abruptamente las tendencias existentes. El atentado a las Torres Gemelas en 2001, la crisis económica de 2007 o la pandemia del covid-19, entre otros eventos, irrumpieron y alteraron distintos procesos globales. En el ámbito electoral, la polarización política en América Latina no es un fenómeno sorpresivo ni aislado, sino una tendencia sostenida que ha marcado el pulso de las democracias en los últimos años.

Ejemplo de ello es lo que está atravesando Ecuador. En apenas dos semanas se celebrará la última instancia de su calendario electoral y un nuevo presidente será electo. La inesperada buena performance de Luisa González obstaculizó la posibilidad de que el actual presidente, Daniel Noboa, se impusiera en primera vuelta. El fallo de Noboa fue no lograr alcanzar el 50% de los votos, mientras que el acierto de González consistió en evitar que se generara una brecha de 10 puntos entre los dos. Una de las claves de este resultado fue, sin duda, la estrategia de polarización. Sin embargo, la serie histórica de resultados electorales en Ecuador muestra que el fenómeno de la polarización electoral no es nuevo. Si se suavizan los valores obtenidos por el índice de polarización electoral mediante una curva polinómica de cuarto grado, se aprecia un incremento constante desde mediados de la década de los 90. Esta tendencia ascendente también se refleja en el promedio sudamericano. Sin embargo, lo que distingue a Ecuador es la menor oscilación respecto a la región —donde se registran picos en 2006 y 2025, y descensos hacia 1994 y 2020—, así como niveles actuales de polarización más elevados en el país.

La polarización ha sido objeto de amplio debate en las ciencias sociales, especialmente en lo que respecta a sus efectos, tan diversos como controvertidos. Entre los más señalados destacan el deterioro del discurso democrático —marcado por una retórica agresiva e irrespetuosa entre los actores políticos— y el bloqueo en la formulación de políticas, especialmente en el ámbito legislativo. Más preocupante aún es su potencial para detonar conflictos sociales, particularmente en contextos donde dos grupos de tamaño similar compiten por el poder, configurando una peligrosa bimodalidad que incrementa la probabilidad de enfrentamientos.

No obstante, la literatura también documenta efectos positivos de la polarización, como el incremento de la participación política y electoral, el fortalecimiento de la identificación partidaria y la clarificación de las propuestas en competencia, lo cual facilita la rendición de cuentas y mejora la representación. A estos efectos puede sumarse un aspecto menos explorado pero igualmente relevante: la polarización, al organizar el espacio político en torno a posiciones claras y coherentes, puede contribuir a estabilizar la opinión pública, dotando de consistencia a las preferencias ciudadanas y facilitando procesos decisionales tanto en el ámbito electoral como en el gubernamental. Parafraseando aquella máxima de Milton Friedman sobre que la inflación es, en todo momento y lugar, un fenómeno monetario, podríamos decir que la opinión pública es, en todo momento y lugar, un fenómeno contingente. Lo único constante en ella es su contingencia. Sin embargo, factores como la polarización podrían generar mayor estabilidad.

Argentina no está exenta de este clima polarizado. En un estudio reciente, desde el equipo de DeepResearch realizamos grupos focales con centennials (18-25 años) residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), diferenciando tres segmentos electorales: votantes de Javier Milei, votantes del kirchnerismo y votantes indecisos. Al indagar sobre los atributos que estos jóvenes consideran deseables en un líder político, corroboramos que la polarización es un fenómeno vigente, aunque también advertimos la existencia de elementos tácticos que permiten suavizarla.

Existen distintos atributos que, según cada segmento, debería tener su líder ideal. Entre los votantes de Milei destacan la confianza, la relevancia internacional y la autenticidad. En el caso de los votantes kirchneristas, se valoran especialmente la capacidad oratoria, estar “deconstruido”, saber formar equipos y tener un trato cordial con otros políticos. Entre los indecisos, en cambio, se privilegian atributos como la transparencia, el profesionalismo, el dialogismo y la integridad (no corrupción). Evidentemente, estos atributos varían entre los segmentos y generan brechas difíciles de suturar. Sin embargo, como revela el diagrama de Venn, también existen puntos de coincidencia. Una de las claves para desactivar la polarización actual podría estar en centrar la comunicación política en aquellos atributos compartidos. Entre ellos destacan cinco que son altamente valorados por los tres grupos: capacidad para resolver problemas concretos, tener valores definidos, coherencia entre el decir y el hacer, habilidades comunicativas y capacidad de planificación estratégica.

Los cisnes negros son impredecibles y sus efectos pueden ser disruptivos. Sin embargo, Latinoamérica convive con una polarización que, lejos de ser una novedad, aparece como una tendencia consolidada. Deshacer lo que ha sido construido mediante estrategias electorales, amplificado por dinámicas mediáticas e internalizado por la sociedad puede ser uno de los grandes desafíos de nuestra época. Lo cierto es que no todo está dicho: existen elementos que permitirían reconstruir puentes, generar nuevas mayorías y modificar el escenario político.

 


Leandro Bruni es profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de Belgrano, Argentina, donde también investiga sobre comportamiento político y electoral, comunicación política y psicología política. Magister de Flacso y politólogo y sociólogo de la UBA.

Noticias Relacionadas

Al rescate del respeto

abril 10, 2025

Refundar la idea de Nación

abril 10, 2025

Navegar la tormenta Trump

abril 10, 2025

Una madre de pan con mantequilla, cambur y chocolate

abril 10, 2025

Jueces versus políticos: ¿alguien gana?

abril 10, 2025

Matrilinealidad, un vínculo con el amor y el desamor

abril 10, 2025

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Familiares de rehenes esperan que liberación del soldado Alexander fomente un acuerdo que saque al resto de secuestrados en Gaza – AlbertoNews

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
Familiares de rehenes esperan que liberación del soldado Alexander fomente un acuerdo que saque al resto de secuestrados en Gaza – AlbertoNews

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en Gaza, pidió este domingo que la liberación del...

Leer más

Lula llega a Pekín para el foro China-Celac – AlbertoNews

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac – AlbertoNews

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó el sábado por la noche a Pekín para una visita de Estado, durante la cual participará en el IV...

Leer más

Página no encontrada – EL NACIONAL

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k

Página no encontrada - EL NACIONAL 117,11 132,32 93,05 104,80 May 10, 2025 Error 404 La página que buscas no está disponible. IR AL INICIO © C.A.Editora El...

Leer más

El Papa y la masonería

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
El Papa y la masonería

Foto: EFE Es fascinante el entusiasmo con el que se ha tomado la izquierda la elección del papa León XIV. Ya veremos cómo les van las cosas con...

Leer más

Punto omega – EL NACIONAL

por Dateado News
12 de mayo de 2025
0
1.2k
Punto omega – EL NACIONAL

Foto: EFE La Iglesia nos pide que al entrar en ella nos quitemos el sombrero, pero no la cabeza. La frase es de Chesterton, el creador del padre...

Leer más
Próxima noticia
Una madre de pan con mantequilla, cambur y chocolate

Una madre de pan con mantequilla, cambur y chocolate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Pogacar gana el GP de Montreal con un ataque en solitario – AlbertoNews

Pogacar gana el GP de Montreal con un ataque en solitario – AlbertoNews

16 de septiembre de 2024
1.2k
PNB impide paso de movilización de madres de detenidos

PNB impide paso de movilización de madres de detenidos

8 de abril de 2025
1.2k
El Ejército de Israel desmanteló células terroristas de Hamas en Shejaiya y Khan Younis y halló un depósito de armas

El Ejército de Israel desmanteló células terroristas de Hamas en Shejaiya y Khan Younis y halló un depósito de armas

19 de diciembre de 2023
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar