
Una movilización convocada para este martes 8 de abril en Caracas por el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, conformado por madres y familiares de adolescentes detenidos durante las protestas poselectorales, fue frustrada por organismos de seguridad del Estado.
La concentración comenzó a las 11:00 am en la Plaza Las Mercedes, a escasos metros del Panteón Nacional. El objetivo de la movilización era entregar una comunicación en el Palacio de Miraflores para exigir la libertad de los adolescentes y de más de 300 personas que siguen detenidas tras la represión de julio y agosto pasados.
Sin embargo, un piquete de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidió el paso del recorrido del Comité de Madres en Defensa de la Verdad cuando avanzaban a una cuadra antes de la avenida Urdaneta.
12:04pm. Un piquete de funcionarios de la PNB y GNB impiden el recorrido de la movilización convocada por el Comité de Madres en Defensa de la Verdad, una cuadra antes de la Av. Urdaneta.
El objetivo de la movilización es entregar una comunicación en el Palacio de Miraflores… pic.twitter.com/GQnGuZE5rm
— PROVEA (@_Provea) April 8, 2025
Cuando los manifestantes increparon a los oficiales y explicaron el objetivo de la marcha, los funcionarios negaron la existencia de detenidos por las protestas.
En videos publicados por la ONG Provea y medios de comunicación presentes se observan los momentos de tensión cuando varios de los protestantes conversaban con funcionarios de la PNB. Las imágenes también mostraron a oficiales de la GNB grabando a todos los presentes en el lugar.
Los familiares pidieron a los funcionarios que los dejaran movilizarse, así como las autoridades han recibido a los familiares de los deportados desde Estados Unidos a El Salvador. Se preguntaron por qué se defienden los derechos de esos venezolanos y no de los detenidos en el país por situaciones políticas.
«Ni terroristas ni delincuentes. Nuestros muchachos son inocentes», era la consigna principal de las madres de los adolescentes detenidos durante las protestas.
Pasadas las 12:00 pm, funcionarios de la PNB indicaron que solo permitirán el avance de una comisión para entregar un documento en Miraflores.
«Ni terroristas, ni delincuentes. Nuestros muchachos son inocentes»
Activistas del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, conformado por madres y familiares de adolescentes detenidos en el marco de la escalada represiva post-electoral, recorren el Bulevar Panteón en Caracas.… pic.twitter.com/aLBlwVQ144
— PROVEA (@_Provea) April 8, 2025
Al menos cinco adolescentes siguen tras las rejas en Venezuela
Al menos cinco adolescentes, de entre 14 y 17 años de edad, aún se encuentran tras las rejas tras haber sido detenidos durante las protestas poselectorales, de acuerdo con cifras recientes de la ONG Foro Penal.
Hasta el 31 de marzo en Venezuela se registraban al menos 903 presos políticos, dos más que la semana anterior, de los cuales 736 son civiles y 167 militares.
Desde 2014 se han registrado 18.326 detenciones políticas en Venezuela. El Foro Penal ha asistido a más de 14.000 de estos detenidos, hoy excarcelados. Además de los presos políticos, más de 10.000 personas siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad.
Noticias Relacionadas





