Este domingo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, emitió su categórico rechazo a las tendenciosas realizadas no solo por el Gobierno de Guyana sino también de algunos organismos regionales como la Caricom, sobre lo que explicó es un patrullaje para resguardar la integridad territorial y marítima de la Fachada Atlántica venezolana
Padrino López, argumenta en un comunicado que en la ejecución de la Operación Militar Conjunta «General Domingo Antonio Sifontes», destinada a resguardar la integridad de los espacios marítimos de Venezuela, la Armada Bolivariana pudo constatar a través de imágenes satelitales, la «presencia de 28 buques de perforación y tanqueros extranjeros en la zona en controversia», lo cual es considerado por el Gobierno venezolano como una flagrante violación al Derecho Internacional.
En tal sentido, recuerda que la disputa territorial entre Caracas y Georgetown cuenta con un instrumento jurídico válido vigente, depositado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que «rige su solución práctica, política y satisfactoria: el Acuerdo de Ginebra. Por ende, Guyana no tiene basamento legal ni legitimidad para disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer ni soberanía ni jurisdicción».
El titular de defensa advierte así que, frente a las hostilidades guerrerista de ese país, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «fiel a su naturaleza antiimperialista, se prepara en perfecta fusión popular militar policial, para responder a cualquier amenaza y preservar la integridad territorial y la paz de la República».
A continuación, comunicado íntegro:
