En noviembre, se registraron 249 protestas en Venezuela, de las cuales 72 estaban relacionadas con solicitudes de justicia, principalmente para aquellos que consideran haber sido víctimas de «detenciones arbitrarias», incluyendo trabajadores, políticos y defensores de derechos humanos, según un informe publicado este jueves por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Entre las diversas formas de manifestaciones durante ese mes, la ONG destaca las vigilias organizadas por madres, esposas e hijas de presos, quienes exigían justicia y liberación para sus seres queridos detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El informe del OVCS también revela que de las 249 protestas, 151 estaban relacionadas con demandas económicas, sociales, culturales y ambientales, mientras que las 98 restantes se referían a derechos civiles y políticos, incluyendo las 72 protestas por justicia.
Diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado las condiciones de hacinamiento, así como los problemas de suministro de agua potable y electricidad en las cárceles venezolanas, lo que ha llevado a los reclusos a iniciar huelgas de hambre como medida de protesta.
Este jueves, familiares de «presos políticos» solicitaron a la Iglesia que interceda por sus seres queridos, quienes, según una carta entregada a la Conferencia Episcopal Venezolana, están enfrentando condiciones inhumanas y un encarcelamiento injusto que viola principios fundamentales de dignidad y justicia.
La misiva también refleja las peticiones previamente presentadas ante las autoridades, como el acceso sin restricciones arbitrarias a visitas en las prisiones, así como a servicios médicos adecuados, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adolescentes
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!