
La osita melera rescatada en El Ávila tras ser atacada con piedras no logró sobrevivir. La veterinaria Grecia Marquís, de la Fundación Plumas y Colas en Libertad, informó el domingo que el animal amaneció muerto con signos de hemorragia interna, a pesar de los esfuerzos por estabilizarla.
«Me siento muy triste y frustrada porque tuve esperanza cuando la vi comer, la vi tomar agua. Es totalmente frustrante para mí que se me escape de las manos», expresó Marquís, visiblemente afectada.
El ataque a la osita, que quedó malherida y acurrucada tras el impacto de las piedras, causa indignación. Ambientalistas y ciudadanos exigen mayor protección para la fauna silvestre y sanciones para quienes cometan actos de violencia contra los animales.
Tres casos de agresiones contra animales silvestres en Venezuela
Este no es un hecho aislado.
Marquís denunció que en lo que va de año ya se han registrado al menos tres casos graves de agresiones a animales silvestres.
«Comenzando el año, un puercoespín recibió un palazo en la cabeza y no sobrevivió. Luego, un rabipelado con un trauma en la cabeza y en la espalda quedó cuadripléjico y también murió. Y ahora la osita», relató.
La activista cuestionó el origen de esta violencia y señaló que no se trata solo de falta de educación, sino de valores que deben inculcarse desde la infancia. Recordó un caso reciente en el que un mono se acercó a un colegio, pero en lugar de aprovechar la oportunidad para enseñar a los niños sobre la especie y su importancia en el ecosistema, los adultos optaron por pedir su remoción.
«No vamos a quitarle la preocupación a los padres, pero pudieron haber enseñado a los niños por qué ese mono estaba ahí, por qué había que alimentarlo, que fue víctima del tráfico de fauna», expresó.
Marquís hizo un llamado a las familias a fomentar el respeto por los animales desde temprana edad.
«Que cada mamá lleve a sus hijos a un parque a ver las hormiguitas, los bachacos, enseñarles que esos animalitos tienen una comunidad, una vida, un rol en el ecosistema, pero que, sobre todas las cosas, merecen vivir», insistió.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!