La ciudad de Nueva York alcanzó un hito histórico al registrar el número más bajo de tiroteos durante el primer trimestre de este año, desde que el Departamento de Policía comenzara a recopilar estas estadísticas en 1994.
Entre enero y marzo, se produjeron 140 tiroteos, lo que también representa una caída de 23% interanual, después de varios años de incremento continuo desde la pandemia, que provocó una disminución drástica de la criminalidad en la ciudad.
Sin embargo, las violaciones aumentaron 20% interanual en el primer trimestre, aunque el Departamento de Policía justificó estos datos al señalar que «la definición del delito de agresión sexual ha sido ampliada» en la ciudad, y que parte de los incidentes denunciados provienen de años anteriores.
«La seguridad pública es fundamental, es el requisito previo para nuestra prosperidad y las cifras que hemos obtenido son impresionantes», expresó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en una entrevista con la cadena NY1.
De acuerdo con las últimas estadísticas, reseñadas por EFE, la ciudad registró 63 asesinatos en el primer trimestre de 2025, lo que representa la segunda cifra más baja de muertes violentas en los primeros tres meses del año.
Agresiones graves en Nueva York
Por su parte, las agresiones graves, que se habían mantenido altas durante el último año, disminuyeron 2,7%, con 6.361 casos, frente a los 6.535 registrados en el mismo periodo de 2024.
Los delitos graves en el metro también experimentaron una disminución de 18% en comparación con el mismo período del año pasado y, por primera vez desde 2018, no se han registrado asesinatos en el sistema de transporte público de la ciudad.
«Es fundamental identificar los focos de delincuencia, donde se producen, y desplegar a nuestros policías allí. Y esa ha sido la estrategia que hemos estado utilizando tanto en superficie como bajo tierra», explicó la comisionada de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, también presente en la entrevista con NY1.
Además, la Administración del presidente Donald Trump envió recientemente una carta a la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York, advirtiendo con retirar la financiación federal si no resolvían los problemas de seguridad en el metro.
Noticias Relacionadas





