Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, aseguró el miércoles que no hay miembros del Tren de Aragua entre los venezolanos deportados desde Estados Unidos.
«Se cae con los hechos la narrativa de que todos eran del Tren de Aragua. No hay ni uno solo de los que vino con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua», dijo el funcionario durante su programa semanal.
Aseguró, sin embargo, que entre el grupo de 300 personas que regresaron al país «solo» hay 17 con antecedentes penales y afirmó que los organismos de seguridad los procesarán.
«Y el que tenga cuenta con la justicia tiene que asumir su responsabilidad. Los que tenían la investigación del Cicpc, los tiene el Cicpc; los que tenían en la Policía Nacional, los tiene la Policía Nacional; todos los organismos de seguridad. Se hizo un equipo para recibirlos como seres humanos», expresó.
En imágenes difundidas por la Casa Blanca se observa cómo los venezolanos abordaron, encadenados de manos y pies, los aviones de la sancionada Conviasa que llegaron a Estados Unidos para devolver a los ciudadanos.
«Fueron recibidos amorosamente. Ahí hay muchachos que tienen más de un año y medio metidos en un cuarto donde respiraban el mismo aire reciclado porque no tenía ni una ventana el cuarto. Uno tiene que decirlo. Porque esas son las condiciones en las cuales estaban unos venezolanos. Todos tienen muchísimo tiempo detenidos y se han enfrentado a esta situación. Afortunadamente su país los recibe como hijos, que vengan a trabajar, que se reencuentren con su familia, que se dediquen a recuperar el tiempo perdido. Y algunos nos decían a nosotros: gracias al presidente Nicolás Maduro por sacarnos del infierno», señaló.
Cabello, también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, aseguró que ofrecerán planes de trabajo a los repatriados.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!