sábado, mayo 10, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Navegando en la bruma – EL NACIONAL

Dateado News por Dateado News
24 de octubre de 2024
en Destacadas
0
Navegando en la bruma – EL NACIONAL
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Venezuela busca impulsar el turismo asiático con estrategias de multidestino – AlbertoNews

Sospechoso de planear atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil ya no está bajo arresto

Familiares de Josnars Baduel exigen fe de vida: «Desde hace más de tres meses no hemos podido verlo»

Hay pocos rasgos que sinteticen y al mismo tiempo describan mejor la realidad psicosocial de los venezolanos de hoy que la incertidumbre. Nadie sabe qué pasará en el país mañana, cómo estaremos incluso en el corto plazo y cómo será nuestra existencia más allá del día de hoy. Y esta incertidumbre, en vez de reducirse, no hace sino aumentar. 

Los psicólogos definen la incertidumbre como la falta de certeza o de predictibilidad sobre una situación o evento, lo que genera una sensación de inseguridad, inquietud y falta de control sobre nosotros mismos y lo que nos rodea.  Esta falta de control percibido, a su vez, termina provocando ansiedad y hasta miedo en las personas, al no saber qué tendrán que enfrentar y tampoco cómo hacerlo. 

Esta sensación de no poder saber ni anticiparse con seguridad a lo que sucederá a continuación, está reñida con nuestra necesidad psicológica de seguridad y control. Por ello resulta tan incómoda y aversiva. Las personas perciben estar viviendo como si estuvieran navegando en medio de una oscura y densa bruma, que no sólo les limita la visión sino su propio quehacer.

Los efectos de una crónica incertidumbre en las personas y en una población han sido ampliamente estudiados. Las principales consecuencias son dificultad para planificar, ansiedad (con su carga de preocupación y nerviosismo), altos niveles de estrés, desazón e incomodidad psicológicas, sensación de frustración, problemas de sueño (tanto en cantidad como en calidad), dificultades para la concentración, sensación de amenaza y vulnerabilidad, y problemas de salud física provocados por el estrés, como enfermedades cardiacas, gastrointestinales y debilitamiento del sistema inmunológico.  A largo plazo, la incertidumbre crónica o continuada puede contribuir también al desarrollo de síntomas depresivos, como la tristeza recurrente, la desesperanza y la falta de interés en actividades cotidianas, y a trastornos de la salud mental.

Así entonces, la exposición continuada a la incertidumbre tiene consecuencias significativas en el bienestar emocional de la población, limitaciones y hasta parálisis en el proceso de toma de decisiones de las personas, y finalmente efectos nocivos en su calidad de vida. Esto hace además que la crónica incertidumbre contribuya a una mayor vulnerabilidad psicosocial de la población y a una disminución del Capital Social del país. 

Es por ello que el problema de la crónica incertidumbre no puede ser tomado a la ligera como si fuera sólo un dato anecdótico. Sus efectos sobre los venezolanos son graves. 

Por supuesto, nuestra ya larga incertidumbre no tiene su origen en los propios venezolanos ni tiene nada que ver con nuestra cultura ni con nuestra psicología colectiva. Su génesis y causa está en el entorno político. Lo ideal y deseable es que los actores políticos que generan con su conducta y decisiones este cuadro de crónica incertidumbre, muchas veces de manera intencional, actúen en contrario, y el país pueda contar pronto con reglas claras y predecibles que permitan la convivencia civilizada y democrática. Sin embargo, y mientras ello ocurre, los venezolanos debemos aprender a desarrollar estrategias de resiliencia y afrontamiento que al menos ayuden a reducir el impacto nocivo de la incertidumbre.

Lo primero es entre todos entender que la incertidumbre, aunque generalmente negativa por sus efectos, en ocasiones puede ser una oportunidad para la creatividad y la innovación.  Al no estar en nuestra zona deseada de confort psicológico, la incertidumbre nos desafía a enfrentar lo desconocido con inteligencia, valentía y resiliencia. Sobre todo porque, a pesar de no verlos ni saber de ellos, los acontecimientos del entorno se siguen sucediendo y hay que estar preparados para afrontar el rumbo que puedan tomar. Ya lo decía con mucha razón el psicólogo argentino Jorge Catelli: “El único beneficio que genera el estar en incertidumbre es el entrenamiento para los momentos en que debemos tomar decisiones inesperadas”.

Desde el punto de vista de lo que puede hacer cada persona, es importante desarrollar estrategias para gestionar la incertidumbre, como enfocarse en el presente más que en el futuro incierto; practicar técnicas de atención plena; aprender a contrarrestar los pensamientos catastróficos;  identificar lo que está fuera de nuestro control y enfocarnos en lo que podemos controlar, centrándonos en acciones concretas y realizables; desarrollar una mentalidad de aprendizaje que nos permita ver la incertidumbre como una oportunidad de entrenamiento y desarrollo de habilidades de afrontamiento; evitar la sobreinformación (sobre todo la proveniente de fuentes no confiables o serias), y buscar apoyo social y emocional en amigos y familiares cuando sea necesario. Con respecto a esto último, los profesionales de la salud mental pueden proporcionar perspectivas nuevas y recursos adicionales para afrontar la incertidumbre de manera más efectiva.

Desde una perspectiva más social e integral, para reducir la incertidumbre en una población se pueden implementar también varias estrategias. Algunas de ellas son, por ejemplo, diseñar mecanismos transparentes y claros de comunicación para mantener a la población alimentada con información verídica y actualizada que ayude a reducir la especulación y el miedo; ofrecer apoyo psicológico y emocional a través del acceso a servicios de salud mental como líneas de ayuda y consultas, para ayudar a las personas a gestionar su ansiedad y estrés; fomentar la resiliencia comunitaria, a través del fortalecimiento de los vínculos de cohesión social y de apoyo mutuo dentro de las comunidades; y estar preparados para los diferentes escenarios que puedan suscitarse a partir de situaciones de crisis.

Lo importante es entender que, a pesar de las consecuencias nocivas y perjudiciales que generalmente provoca la incertidumbre crónica, es posible desarrollar estrategias personales y sociales de afrontamiento ante ella, de modo de enfrentar lo desconocido con mayor inteligencia. Adoptar ante la incertidumbre una actitud de aprendizaje, puede transformarla en una oportunidad para hacernos más fuertes y preparados para los escenarios que habrán de venir.

@angeloropeza182









El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional



Vía Venezuela News

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Venezuela busca impulsar el turismo asiático con estrategias de multidestino – AlbertoNews

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Venezuela busca impulsar el turismo asiático con estrategias de multidestino – AlbertoNews

La ministra de Turismo, Leticia Gómez, sostuvo recientemente una reunión con el embajador de Venezuela en China, Remigio Ceballos, con el fin de avanzar en las estrategias de posicionamiento...

Leer más

Sospechoso de planear atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil ya no está bajo arresto

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Sospechoso de planear atentado en concierto de Lady Gaga en Brasil ya no está bajo arresto

Lady Gaga, cantante estadounidense, durante show en Copacabana, Brasil. Foto: Instagram Lady Gaga Un tribunal revocó este sábado el mandato de prisión preventiva del supuesto líder de un...

Leer más

Familiares de Josnars Baduel exigen fe de vida: «Desde hace más de tres meses no hemos podido verlo»

por Redactor Dateado
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Familiares de Josnars Baduel exigen fe de vida: «Desde hace más de tres meses no hemos podido verlo»

Familiares de Josnars Baduel, quien se encuentra recluido en el centro penitenciario de El Rodeo I, exigen fe de vida, luego de la suspensión de visitas hace más...

Leer más

La pasión por el béisbol del papa León XIV

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
La pasión por el béisbol del papa León XIV

El recién electo papa León XIV ha dejado entrever una faceta poco conocida de su personalidad: su ferviente pasión por el béisbol. Apenas unos días después de su...

Leer más

Condenan a prisión a venezolano acusado en caso de periodista asesinado en Colombia

por Dateado News
10 de mayo de 2025
0
1.2k
Condenan a prisión a venezolano acusado en caso de periodista asesinado en Colombia

El venezolano Bardomar Rafael Evaristo Pereda recibió una condena de 23 años. Foto: Fiscalía de Colombia Un juez colombiano condenó a 23 años de prisión al venezolano Bardomar...

Leer más
Próxima noticia
A ejercer nuestros derechos – EL NACIONAL

A ejercer nuestros derechos - EL NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

VIDEO: carro explotó en una gasolinera y 20 kilos de cocaína terminaron en el suelo

VIDEO: carro explotó en una gasolinera y 20 kilos de cocaína terminaron en el suelo

9 de febrero de 2024
1.2k

Condenados los hermanos Améstica por muerte de Canserbero

3 de febrero de 2024
1.2k
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ solicita neurólogo al Poder Judicial: ‘Soy el único caso en el mundo con seis Covid”

Andrés Hurtado ‘Chibolín’ solicita neurólogo al Poder Judicial: ‘Soy el único caso en el mundo con seis Covid”

21 de septiembre de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar