viernes, mayo 23, 2025
  • Ingresar
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
Sin resultados
Ver todos los resultados
DATEADO NEWS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

México confirmó que están buscando restos óseos de José María Melo

Dateado News por Dateado News
1 de septiembre de 2024
en Destacadas
0
México confirmó que están buscando restos óseos de José María Melo
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartelo en FacebookCompartelo en Twitter


También te puede interesar

Comando Venezuela es la Razón condena detención de Juan Pablo Guanipa y demanda fin de la represión – AlbertoNews

EN DETALLE | Los detenidos este 23 de mayo en Venezuela por supuestos planes conspirativos – AlbertoNews

El Mundo al Día (Radio)

El general Juan A. Ortega ordenó la ejecución de José María Melo el 1 de junio de 1860 - crédito montaje Infobae Colombia (Gobierno federal - Colección Museo Nacional, Bogotá-Villegas Editores)
El general Juan A. Ortega ordenó la ejecución de José María Melo el 1 de junio de 1860 – crédito montaje Infobae Colombia (Gobierno federal – Colección Museo Nacional, Bogotá-Villegas Editores)

En la tarde del domingo 1 de septiembre de 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), compartió el último informe de Gobierno de su sexenio, por lo que se refirió a los logros de su administración; como también, a lo que le faltó por hacer como, por ejemplo, concluir la búsqueda de los 43 de Ayotzinapa.

Pero, uno de los anuncios que hizo el primer mandatario mexicano estuvo relacionado con Colombia, pues Amlo confirmó que están buscando los restos óseos del general y expresidente colombiano general José María Melo, el cual, murió asesinado en 1860 mientras se encontraba en el país norteamericano bajo las órdenes del exmandatario Benito Juárez.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información que compartió López Obrador, la orden es que buscar los restos del general Melo en la región de La Trinitaria, Chiapas, que fue fusilado en medio de la Guerra de Reforma, una guerra civil que se desarrolló en México entre 1858 y 1861 y que estalló a raíz de la Constitución de 1857.

Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador delivers his final State of the Union address at Zocalo Square, in downtown Mexico City, Mexico September 1, 2024. REUTERS/Raquel Cunha
Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador delivers his final State of the Union address at Zocalo Square, in downtown Mexico City, Mexico September 1, 2024. REUTERS/Raquel Cunha

En su discurso, Amlo confirmó que: “Están buscándose en La Trinitaria, Chiapas, los restos del general José María Dionisio Melo y Ortiz, el único presidente indígena de Colombia, quien luchó durante el movimiento de reforma aquí en México junto con el general Ángel Albino Corzo y bajo las órdenes del presidente Benito Juárez, por lo cual, fue asesinado en 1860 por una pandilla de conservadores que operaba en nuestro territorio”.

El general José María Melo desempeñó un papel crucial en la historia política de Colombia a mediados del siglo XIX, pues fue uno de los principales en el levantamiento de 1854 que, aunque breve, marcó el primer intento significativo de una clase social distinta de la burguesía, los artesanos, de acceder al poder en la recién formada república.

A treinta años de la independencia y a sesenta de la Revolución de los Comuneros, Melo y sus seguidores lograron mantener el control durante ocho meses antes de ser desterrados.

Después de la caída del régimen de Melo, en 1855, se sometió a varios juicios acusándolo de insubordinación militar y delitos políticos. El primero buscaba configurarlo como criminal, pero fracasó; los siguientes juicios, de carácter militar y civil, también fracasaron en su intento de encubrir el verdadero carácter político y de clase que definía el levantamiento desde sus inicios.

Tras la caída de su régimen, Melo fue sometido a varios juicios por insubordinación militar y delitos políticos en 1855 - crédito Colección Museo Nacional, Bogotá-Villegas Editores1
.
Tras la caída de su régimen, Melo fue sometido a varios juicios por insubordinación militar y delitos políticos en 1855 – crédito Colección Museo Nacional, Bogotá-Villegas Editores1
.

Finalmente, Melo fue condenado al destierro y expulsado del país en un barco de la línea Astrad con rumbo a Costa Rica, junto a doscientos artesanos que lo habían apoyado.

Durante dos años, el paradero de Melo fue incierto, aunque se sospecha que pudo haber participado en la resistencia contra el filibustero William Walker en Nicaragua.

En 1859, Melo apareció en El Salvador, donde fue bien recibido y participó en la vida pública, posteriormente, llegó a Guatemala, pero allí enfrentó la persecución del dictador Rafael Carrera, lo que lo llevó a México.

Por tal motivo, en octubre de 1859, cruzó la frontera y solicitó permiso para unirse al ejército liberal que formaba el gobernador de Chiapas, Ángel Albino Corzo.

El presidente Benito Juárez, mediante una carta fechada en marzo de 1860, aprobó la incorporación de Melo al ejército fronterizo con rango de general, lo que fue considerado un gesto de solidaridad latinoamericana.

Esta aceptación era excepcional, dado que no era frecuente permitir la integración de extranjeros en las filas del ejército mexicano durante la guerra de Reforma.

Melo participó en la resistencia contra el filibustero William Walker en Nicaragua alrededor de 1857 - crédito Galería de presidentes. Museo Nacional de Bogotá, Colombia
Melo participó en la resistencia contra el filibustero William Walker en Nicaragua alrededor de 1857 – crédito Galería de presidentes. Museo Nacional de Bogotá, Colombia

En su nuevo rol, Melo organizó un destacamento de caballería de poco más de cien jinetes y se estableció en la frontera con Guatemala, área de frecuentes incursiones conservadoras; sin embargo, 1q de junio de 1860, el destacamento de Melo acampó en la ex Hacienda de Juncaná, cerca de Zapaluta, ahora La Trinitaria, hasta que fueron sorprendidos y atacados por fuerzas conservadoras comandadas por el general Juan A. Ortega.

El inmisericorde fin de José María Melo llegó tras ser herido y capturado; según una carta de un soldado conservador, fue asesinado por orden expresa de Ortega.

Su ejecución se cumplió mediante dos subordinados, que luego registraron su cadáver con meticulosa violencia para entregar pertenencias al comandante Ortega.

A pesar de esta tragedia, Melo fue enterrado sin honores por indígenas tojolabales frente a la capilla de la ex Hacienda de Juncaná, por lo que durante años se mantuvo la duda sobre su lugar de entierro.

Es menester acotar que, en 1940, y nuevamente en 1989, se intentó exhumar su cuerpo, aunque sin éxito concluyente.





Vía Infobae

Compartir30Tweet19
Dateado News

Dateado News

Recomendado para ti

Comando Venezuela es la Razón condena detención de Juan Pablo Guanipa y demanda fin de la represión – AlbertoNews

por Dateado News
23 de mayo de 2025
0
1.2k
Comando Venezuela es la Razón condena detención de Juan Pablo Guanipa y demanda fin de la represión – AlbertoNews

La plataforma opositora Comando Venezuela es la Razón, emitió un comunicado hoy, expresando su «profunda preocupación» y «firme compromiso» tras la confirmación de la detención de Juan Pablo...

Leer más

EN DETALLE | Los detenidos este 23 de mayo en Venezuela por supuestos planes conspirativos – AlbertoNews

por Dateado News
23 de mayo de 2025
0
1.2k
EN DETALLE | Los detenidos este 23 de mayo en Venezuela por supuestos planes conspirativos – AlbertoNews

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó este viernes que varios detenidos por una presunta conspiración que amenaza la estabilidad del país. Según el funcionario, la...

Leer más

El Mundo al Día (Radio)

por Dateado News
23 de mayo de 2025
0
1.2k
El Mundo al Día (Radio)

Un noticiero con información diaria de Estados Unidos y el mundo. Vía Voz De América

Leer más

¿Por qué el Esequibo está en el centro del debate de las elecciones regionales en Venezuela?

por Dateado News
23 de mayo de 2025
0
1.2k
¿Por qué el Esequibo está en el centro del debate de las elecciones regionales en Venezuela?

No son unos comicios cualquiera. Este domingo 25 de mayo, los venezolanos votarán, por primera vez en la historia del país, para elegir 16 cargos que representen el...

Leer más

Foro (Radio)

por Dateado News
23 de mayo de 2025
0
1.2k
Foro (Radio)

El punto de encuentro para analizar y debatir, junto a expertos, los temas de la semana. Vía Voz De América

Leer más
Próxima noticia
Lluvias en Venezuela causan estragos en varios estados

Lluvias en Venezuela causan estragos en varios estados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

¿Quién es Naim Qassem, el nuevo líder de Hezbolá?

¿Quién es Naim Qassem, el nuevo líder de Hezbolá?

29 de octubre de 2024
1.2k
¿Es realmente posible aumentar el salario mínimo en Venezuela? – AlbertoNews

¿Es realmente posible aumentar el salario mínimo en Venezuela? – AlbertoNews

24 de mayo de 2024
1.2k
Venezuela entra a una campaña presidencial con 10 candidatos y dos opciones Caracas – AlbertoNews

Venezuela entra a una campaña presidencial con 10 candidatos y dos opciones Caracas – AlbertoNews

4 de julio de 2024
1.2k

Explorar por Categoría

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
DATEADO NEWS

Dateados News es una plataforma de noticias en línea que se dedica a proporcionar información precisa y actualizada sobre una variedad de temas, incluyendo noticias nacionales e internacionales, política, economía, tecnología, entretenimiento y salud.

CATEGORÍAS

  • 53
  • 55
  • 89
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

EXPLORAR POR ETIQUETAS

accidente actualidad actualidad Venezuela actualizar Aragua chavismo cne Colombia Comunicado comunidad corrupción denuncia detención Diosdado Cabello EEUU elección Esequibo Estados Unidos fútbol Gaza Guatemala guerra Hamas inameh información Israel lluvias luz Maduro Maracaibo Maria Corina Machado migrantes México noticias ONU oposición primaria protestas Rusia Sucesos Tocorón Tren de Aragua Ucrania Venezolanos Venezuela

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tu agencia de noticias en Venezuela
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
  • Deportes
  • Opinión
  • Revelando Info
  • Weglot switcher

© 2023 Dateado News. Todos los derechos reservados.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar