
La empresa francesa de hidrocarburos Maurel & Prom anunció este lunes que está evaluando con sus asesores legales la notificación recibida por parte de Estados Unidos sobre la revocación de la autorización que le permitía operar en Venezuela.
Según informó la compañía en un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro le notificó el 28 de marzo que retiró la licencia específica concedida en mayo de 2024 para sus actividades en el país.
No obstante, la firma cuenta con una licencia de transición que le permitirá realizar las gestiones necesarias para cerrar sus operaciones en Venezuela. Esta autorización estará vigente hasta el 27 de mayo de 2025, publicó EFE.
Maurel & Prom señaló que está analizando el impacto de esta decisión en sus operaciones y mantiene un diálogo activo con las autoridades estadounidenses. Asimismo, destacó que la revocación de su permiso forma parte de una medida más amplia de la OFAC, que afecta a varias compañías extranjeras con autorizaciones similares, mientras se espera un posible acuerdo entre Washington y Caracas.
La medida también impacta a Repsol (España), Eni (Italia) y Reliance Industries (India), empresas que habían recibido permisos para procesar crudo venezolano en sus refinerías, a pesar de las sanciones impuestas al régimen de Nicolás Maduro.
Maurel & Prom produjo más de 6.000 bdp en Venezuela
En 2024, Maurel & Prom alcanzó una producción promedio de 6.100 barriles diarios de petróleo en Venezuela, con previsiones de elevarla a 10.000 b/d en 2025, según su informe de resultados anuales del 6 de marzo.
Sin embargo, ya había advertido que cualquier modificación en su licencia por parte de la OFAC podría afectar estos planes.
Tras conocerse la noticia, las acciones de la empresa francesa registraron una caída superior a 14% en la Bolsa de París durante la primera media hora de cotización.
Noticias Relacionadas





