
Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro desmanteló un supuesto plan que contemplaba el «secuestro» del magistrado y dirigente chavista Maikel Moreno, expresidente del Tribunal Supremo de Justicia. Por estos hechos, el funcionario acusó a la oposición liderada por María Corina Machado.
«Después del 6 de enero entraron en otra misión, que era el secuestro del magistrado Maikel Moreno. Iban a secuestrar al magistrado Maikel Moreno. A nosotros nos llegó la información, inmediatamente nos activamos, le dimos protección especial por instrucciones del presidente», declaró Cabello en una rueda de prensa.
Se «infiltraron» en la seguridad de Maikel Moreno
Indicó que, supuestamente, Maikel Moreno tenía dos infiltrados en su equipo de seguridad, quienes están detenidos. Por el secuestro del magistrado, según el ministro, los involucrados recibirían un pago de 300.000 dólares cada uno y sugirió que el financiamiento provendría de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional con la participación de altos funcionarios del gobierno estadounidense.
«Maikel Moreno iba a ir manejando, iban a montar una acabala. Funcionarios disfrazados de la Dgcim lo iban a secuestrar, se lo llevaban a un sector de la playa, lo montaban en una lancha, luego agarraban vía Falcón en aguas internacionales. Iba a llegar un helicóptero, lo montaban y se lo llevaban», detalló.
Diosdado Cabello hizo público el supuesto testimonio de un sargento identificado como Wilfredo José Díaz Montoya, en el que dio detalles del «plan» para secuestrar al magistrado.
«Por esa operación me estaban pagando 300.000 dólares. Yo me encargue de hacer el trabajo de inteligencia. Cuando íbamos por el mes y medio de la operación y trabajos de inteligencia, se anexó Fénix para hacer trabajos de inteligencia. Nos estaban pagando 100 dólares semanales y pagos de hoteles, logísticas», dijo.
«Nos trasladamos hasta varios puntos de las zonas de playa, estábamos viendo las zonas de embarque y de desembarque para cuando nos fuéramos a llevar ese día a Maikel Moreno. Esa operación la estaban financiando altos funcionarios Estados Unidos porque para el día de la extracción nos iba esperar un helicóptero a bordo una embarcación en aguas internacionales del Caribe para ser traslados a Estados Unidos», agregó.
Según Díaz, uno de los escoltas de Maikel Moreno, que es enfermero y lo identificaron como alias Sobrino, suministró gran parte de la operación de inteligencia relacionada con el expresidente del TSJ.
¿Qué dijo Diosdado Cabello de la «Operación Oro»?
Diosdado Cabello también informó este jueves sobre el desmantelamiento del plan Operación Oro, que presuntamente lideró el analista de seguridad internacional Matthew VanDyke, fundador de la organización Sons of Liberty (Hijos de la libertad), para derrocar a Nicolás Maduro.
«Debe el país recordar que fue a finales de diciembre cuando hubo un escándalo también que iban a volar el Fuerte Conopoima, que venían señales en el cielo. Gracias a esos voceros del terrorismo que nos dieron en sus intervenciones las claves para nosotros llegar hasta el final de esta operación. Cada vez que hablaban nos ponían a pensar que era lo que iba a ocurrir», dijo.
El ministro de Interior citó un post que hizo VanDyke en X el 10 de enero, día en el que Nicolás Maduro se juramentó como presidente de Venezuela a pesar de haber perdido las elecciones del 28 de julio ante Edmundo González Urrutia.
«He estado realizando operaciones encubiertas con un comandante rebelde venezolano desde 2019. Has leído sobre nuestras misiones en los medios, como la Operación Aurora, pero nadie sabía quién lo hizo. El equipo venezolano y yo acordamos revelar esto hoy. Continuaremos hasta que Venezuela sea libre», escribió el analista en la red social.
He estado dirigiendo operaciones encubiertas con un comandante rebelde venezolano desde 2019.
Has leído sobre nuestras misiones en los medios, como la Operación Aurora, pero nadie sabía quién la hizo.
El equipo venezolano y yo acordamos revelar esto hoy.
Seguiremos hasta que… pic.twitter.com/OS5uN998ig
— Matthew VanDyke (@Matt_VanDyke) January 10, 2025
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!