
El gobierno de Nicolás Maduro desplegó este viernes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en una operación antinarcóticos en la frontera con Colombia, en coordinación con el presidente del vecino país, Gustavo Petro.
«Arrancó la Operación «Relámpago del Catatumbo», como parte del Ejercicio Popular, Militar y Policial «Escudo Bolivariano 2025″, en toda la frontera con nuestra hermana Colombia, en coordinación con el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, trabajando una idea de desarrollo binacional, integrado, económico, social, con un carácter profundamente humano y además unitario entre nuestros pueblos», expresó Maduro en un mensaje publicado en Telegram.
El despliegue abarca desde las regiones del norte del estado Táchira, colindante con la provincia colombiana de Norte de Santander, hasta las regiones del estado Zulia.
El líder chavista explicó que esta operación se realiza, al menos, tres veces al año en esas regiones donde, sostuvo, se ha logrado «liberar y mantener libre todo el territorio de Venezuela de pistas clandestinas, de sembradíos de hojas de coca, de laboratorios para fabricar cocaína y de todos esos elementos perturbadores».
«Allí vamos con toda la fuerza militar, completa, integral», agregó Maduro.
Petro, por su parte, señaló que con este operativo militar se busca fortalecer la lucha contra la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía», agregó en un mensaje publicado en X.
Se ha iniciado una operación militar antinarcóticos en la frontera colombo/venezolana.
Buscamos la colaboración entre ejércitos en la lucha contra el ELN. Una frontera sin mafias debe ser el objetivo final para tranquilidad de la población, la paz y la soberanía…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 31, 2025
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!